Cursos bonificados y gratuitos para trabajadores. Secursa
  • Cursos Online
    Bonificables
  • Cursos Online
    Subvencionados
  • Cursos Presenciales
    Bonificables
  • Cursos Formato
    Libro
  • Trabaja
    con nosotros
  • Contacto
  • Descargas
¿Por qué elegir Secursa Formación?

ENAE0208

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS

Nivel 2

Realizar el montaje, puesta en servicio, operación y mantenimiento de instalaciones solares térmicas, con la calidad y seguridad requeridas y cumpliendo la normativa vigente. Estas actividades se realizarán bajo la supervisión de un técnico que posea el carné profesional en instalaciones térmicas de edificios. (RITE)

        • Conocer los medios técnicos, herramientas y maquinarias específicas para las operaciones de montaje del sistema eléctrico en instalaciones solares térmicas (polímetros, herramienta aisladas, puestas a tierra, elementos de protección y maniobra, elementos de señalización y primeros auxilios y equipos de protección individual y colectiva).
        • Seguridad en el montaje eléctrico de instalaciones solares térmicas
          Planes de seguridad en el montaje eléctrico en instalaciones solares térmicas.
          Prevención de riesgos profesionales de origen eléctrico en el ámbito de las
          instalaciones de energía solar térmica.
          Medios y equipos de seguridad.
          Equipos de protección personal.
          Uso y mantenimiento.
          Prevención y protección medioambiental.
          Emergencias.
          Evacuación.
          Primeros auxilios.
          Zonas de trabajo.
          Señalización de seguridad.
          Normativa de aplicación.
          Accionamiento y control eléctrico en instalaciones solares térmicas
          Fundamentos de la electricidad.
          Clasificación de las instalaciones de suministro de energía eléctrica.
          Acometida y cuadro de protección general.
          Canalizaciones y conducciones.
          Máquinas de generación de corriente eléctrica.
          Motores y bombas.
          Diferentes tipos de motores.
          Medidas y magnitudes eléctricas.
          Elementos eléctricos de maniobra en baja tensión.
          Principios de regulación y control.
          Montaje de circuitos y equipos eléctricos de instalaciones solares térmicas
          Especificaciones de montaje.
          Montaje de circuitos y equipos eléctricos de instalaciones solares térmicas.
          Organización del montaje de circuitos y equipos eléctricos de instalaciones solares térmicas.
          Determinación y selección de equipos y elementos necesarios para el montaje a
          partir de los planos de la instalación.
          Útiles, herramientas y medios empleados en el montaje.
          Soportes y anclajes.
          Montaje y conexión de elementos de protección, mando, regulación y señalización.
          Montaje, conexión y puesta en servicio de circuladores, bombas y motores
          eléctricos.
          Reglamento electrotécnico para baja tensión y demás normativa de aplicación.

        • - Conocer los riesgos existentes a la hora de realizar el montaje de instalaciones solares térmicas, así como las medidas preventivas para minimizar o eliminar dichos riesgos.
          - Saber reconocer la normativa que rige el montaje de las instalaciones, desde el transporte del material hasta la finalización de la instalación.
          - Reconocer los equipos de protección individuales y aprender a seleccionarlos de manera adecuada para aumentar la seguridad.
        • IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS PROFESIONALES EN EL MONTAJE DE UNA INSTALACIÓN
          Tipos de riesgos en cuanto a la operación.
          Otros tipos de riesgo.
          Delimitación y señalización de áreas de trabajo que conlleven riesgos laborales.
          Medidas preventivas y correctoras ante los riesgos detectados.

          NORMATIVA Y PROTOCOLO
          Normativa sobre transporte, descarga e izado de material.
          Normativa de seguridad relacionada con la obra civil.
          Normativa sobre montaje mecánico e hidráulico de instalaciones solares.
          Protocolos de actuación en cuanto a emergencias surgidas durante el montaje de instalaciones solares.
          Primeros auxilios en diferentes supuestos de accidente en el montaje de instalaciones solares.

          EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
          Tipos y características de los elementos de protección individual.
          Identificación, uso y manejo de los equipos de protección individual.
          Selección de los equipos de protección, según el tipo de riesgo.
          Mantenimiento de los equipos de protección.

        • - Introducir a la energía solar térmica y a las instalaciones mediante las cuales se logra aprovechar la energía. Saber distinguir los diferentes tipos de instalaciones y los componentes de cada una de ellas.
          - Aprender cómo representar las instalaciones correctamente.
          - Conocer la normativa que las rige.
        • ENERGÍA SOLAR Y TRANSMISIÓN DEL CALOR
          Conceptos elementales de astronomía en cuanto a la posición solar.
          Conversión de la energía solar.
          Orientación e inclinación óptima anual, estacional y diaria.
          Radiación solar y métodos de cálculo.
          Cálculo de sombreamientos externo y entre captadores.
          Efecto invernadero en un colector.
          TIPOS DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS DE BAJA, MEDIA Y ALTA TEMPERATURA
          Clasificación instalaciones solares.
          Rendimiento de los sistemas solares.
          Tipos de colectores y características.
          Cálculo de pérdidas hidráulicas en montajes serie-paralelo.
          Sistemas de protección superficial.
          Funcionamiento global y configuración de las instalaciones.
          Sistemas de seguridad en el funcionamiento de las instalaciones:
          Problemática del almacenamiento.
          ESPECIFICACIONES Y DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS Y ELEMENTOS
          CONSTITUYENTES DE UNA INSTALACIÓN SOLAR TÉRMICA
          Captadores.
          Circuitos primario y secundario.
          Intercambiadores.
          Depósitos de acumulación.
          Depósitos de expansión.
          Bombas de circulación.
          Tuberías.
          Purgadores.
          Caudalímetros.
          Válvulas y elementos de regulación.
          Instalaciones térmicas auxiliares y de apoyo.
          REFRIGERACIÓN SOLAR
          Sistemas de absorción.
          Otras tecnologías de refrigeración solar.
          Conocimientos básicos de refrigeración solar.
          Sistemas de absorción y adsorción.
          Máquinas de simple y doble efecto.
          Coeficiente C.O.P.
          Torres de refrigeración.
          Enfriamiento desecativo
          NORMATIVA DE APLICACIÓN
          Ordenanzas municipales.
          Reglamentación de seguridad.
          Reglamentación medioambiental.
          Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) y sus
          Instrucciones Técnicas Complementarias (ITE).
          Eficiencia energética, ahorro de energía y protección del medio ambiente.
          REPRESENTACIÓN SIMBÓLICA DE INSTALACIONES SOLARES
          Sistema diédrico y croquizado.
          Representación en perspectiva de instalaciones.
          Simbología hidráulica.
          Simbología eléctrica.
          Representación de circuitos eléctricos.
          Esquemas y diagramas simbólicos funcionales.
          PROYECTOS DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS
          Concepto y tipos de proyectos.
          Memoria, planos, presupuesto, pliego de condiciones y plan de seguridad.
          Planos de situación.
          Planos de detalle y de conjunto.
          Planos simbólicos, esquemas y diagramas lógicos.
          Diagramas, flujogramas y cronogramas.
          Procedimientos y operaciones de replanteo de las instalaciones.
          Equipos informáticos para representación y diseño asistido.
          Cálculo de sobrecargas en edificios.
          Desarrollo de presupuestos.


Volver
  • Politica de Cookies
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Seguridad de la Información
  • Política de Calidad y Gestión Medioambiental
  • ¿Por qué elegir Secursa Formación?
Avda. Ramón Nieto N.º 133, Bajo
36205 VIGO
986 912815
info@secursa.com

Contacta con Nosotros

Localización
  • Cursos Bonificables
  • Cursos Subvencionados
  • Cursos Presenciales
  • Certificados de Profesionalidad Nivel 1
  • Certificados de Profesionalidad Nivel 2
  • Certificados de Profesionalidad Nivel 3

Acreditación para la impartición de Certificados de Profesionalidad con Nº de registro 36H03240

Nosotros te llamamos
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar Leer más
Politica de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR