Cursos bonificados y gratuitos para trabajadores. Secursa
  • Cursos Online
    Bonificables
  • Cursos Online
    Subvencionados
  • Cursos Presenciales
    Bonificables
  • Cursos Formato
    Libro
  • Trabaja
    con nosotros
  • Contacto
  • Descargas
¿Por qué elegir Secursa Formación?

y
MODALIDADCODIGONOMBRECONTENIDOSHORASINFO/ACCESO
01344
Adquirir los conocimientos teóricos-prácticos necesarios para una correcta gestión de los costes de su empresa a través de la contabilidad interna, conociendo los elementos que forman los costes, así como los planteamientos necesarios, proporcionándole la información más relevante con el fin de tomar las decisiones empresariales más adecuadas para la planificación y control de gestión de los costes y de las actividades o tareas que desempeña en su empresa.

La contabilidad interna
Concepto de contabilidad de empresa y tipos de contabilidad.
Diferencias entre la contabilidad externa e interna.
Transacciones que estudia la contabilidad de costes y serie de cuentas para su
captación.
Ciclo económico-interno de la empresa. Asignación y aplicación del coste
Concepto y clases de costes.
Costes necesarios frente a costes no necesarios.
Costes fijos y costes variables: clases.
El ciclo económico técnico o interno de la empresa. Generación del coste.
Modelos de asignación de costes. Costes completos y costes parciales.
Captación de los sistemas de costes.
Coste de los factores productivos
El coste de los aprovisionamientos, consumo de materiales, suministros y servicios exteriores.
Valoración de consumos del factor trabajo: mano de obra directa e indirecta.
Criterios de amortización y otros costes del equipo productivo.
Costes de oportunidad.
Cálculo de lugares de costes
Concepto y clases de lugares de costes.
Estadística de costes.
Liquidación interna o redistribución de los lugares de costes.
Cálculo de portadores de costes
Concepto y clases de portadores de costes.
Estructura y composición del coste de empresa.
Métodos de cálculo de portadores.
El resultado interno y sistemas a costes históricos
Resultado y rendimiento en la empresa.
El resultado interno global y diferenciado.
Sistemas de contabilidad a costes históricos.
La planificación económica y presupuestos
Introducción a la planificación económica.
Clases de presupuestos.
Presupuestos operativos o de explotación.
Presupuestos de capital y de tesorería.
Sistema de costes predeterminados. Especial referencia al modelo de costes estándar
Introducción a los sistemas de costes predeterminados.
El coste estándar: clases y determinación.
Cálculo de las desviaciones técnicas y económicas.
Captación contable de las desviaciones en los sistemas estándar.
Modelo de costes estándar.
Sistema de contabilidad de costes por secciones
Costes por pedidos y costes por secciones: resultado y rendimiento interno.
Modelo de costes por secciones: precio de imputación de materiales y costes
prospectivo de producción, cálculo de las desviaciones.
El resultado interno en un sistema de costes por secciones.
Sistema de contabilidad de costes. Direct-cost
Sistemas de costes parciales.
Método de direct-cost simple.
Método de direct-cost desarrollado.
Análisis del umbral de rentabilidad.
Sistema de contabilidad de costes. ABC
Fundamentos del modelo ABC: Concepto de actividad y sus clases.
Los inductores de costes.
Metodología del modelo ABC.
El proceso de gestión de las actividades: El ABM.
Analisis y reduccion de costes
       

80 h.

El curso incluye: manual didáctico, block de notas, cuaderno de evaluación, bolígrafo, maletín portadocumentos y al finalizar se enviará Diploma acreditativo.

01322
Conocer por un lado el contenido de la normativa vigente en materia de IRPF, tras las continuas modificaciones introducidas en la Ley del impuesto (Ley 35/2006, de 28 de noviembre), con el apoyo de los textos legales que se adjuntan en el CD. Así como, su aplicación práctica gracias a los ejercicios que se incorporan en cada unidad didáctica.

Por otra parte, en relación al segundo módulo, el objetivo es que el alumno adquiera los conocimientos necesarios para la liquidación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en transmisiones mortis causa, así como la liquidación del impuesto en donaciones.

Módulo I: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

IRPF. Conceptos generales y rendimientos del trabajo y del capital
Conceptos generales.
Reglas especiales de valoración de rentas.
Rendimientos del trabajo.
Rendimientos del capital inmobiliario y mobiliario.

IRPF. Rendimientos de actividades económicas
Concepto y delimitación de los rendimientos de actividades económicas.
Elementos afectos.
Métodos y modalidades para el cálculo de los rendimientos netos.
Método de estimación directa.
Modalidad normal.
Método de estimación directa.
Modalidad simplificada.
Método de estimación objetiva.
Consideraciones generales.
Determinación del rendimiento neto en estimación objetiva, (excepto actividades agrícolas, ganaderas y forestales).
Determinación del rendimiento neto en estimación objetiva en actividades agrícolas, ganaderas y forestales.

IRPF. Variaciones patrimoniales y regímenes especiales
Concepto de ganancia y pérdida patrimonial.
Imputación temporal e individualización de las pérdidas y ganancias patrimoniales.
Ganancias patrimoniales no justificadas.
Normas generales para la determinación de las variaciones patrimoniales.
Regímenes especiales.


IRPF. Determinación del resultado
Clases de renta.
Base imponible.
Base liquidable.
Reducciones.
Mínimo personal y familiar.
Cuota íntegra.
Cuota líquida.
Cuota diferencial.
Pagos a cuenta y retenciones.

Anexo de novedades

Módulo II: Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

Impuesto sobre sucesiones y donaciones
Conceptos generales.
Base imponible.
Liquidación de una herencia.
Base liquidable.
Liquidación de una donación.
Tipo de gravamen.
Cuota tributaria.
Deducciones y bonificaciones estatales.
Gestión del impuesto.


Contenido del CD:

Normativa referente a la materia desarrollada en el manual
Asesor Fiscal: IRPF e Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
       

80 h.

El curso incluye: manual didáctico, block de notas, cuaderno de evaluación, CD ROM multimedia, bolígrafo, maletín portadocumentos y al finalizar se enviará Diploma acreditativo.

01601
Actualmente, la función del secretariado se ha convertido en imprescindible dentro de la estructura empresarial y la comunicación, en el instrumento para alcanzar el liderazgo. Los contenidos de este conjunto de materiales didácticos desentrañan conceptos como la planificación del trabajo, el almacenamiento de la información, la recepción de clientes, la atención telefónica o las relaciones públicas que se producen en este ámbito.

TEMA 1. EL PROCESO DE COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA
Elementos del proceso de comunicación
Tipos de comunicación
La comunicación informal
Efectos de la comunicación
Obstáculos o barreras para la comunicación
Decálogo de la comunicación
TEMA 2. LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA
Las relaciones en la empresa: humanas y laborales
Tratamiento y flujo de la información en la empresa
La comunicación interna de la empresa
La imagen corporativa e institucional en los procesos de información y comunicación en las
organizaciones
La comunicación externa de la empresa
La relación entre organización y comunicación en la empresa: centralización o
descentralización
Herramientas de comunicación interna y externa
TEMA 3. LA COMUNICACIÓN ORAL I
La comunicación oral en la empresa
Precisión y claridad en el lenguaje
Elementos de la comunicación oral eficaz
Técnicas de intervención verbal
TEMA 4. LA COMUNICACIÓN ORAL II
Formas de comunicación oral en la empresa
Hablar en público
La entrevista en la empresa
TEMA 5. COMUNICACIÓN TELEFÓNICA
Proceso de comunicación telefónica
Prestaciones habituales
Medios y equipos
Realización de llamadas
Protocolo telefónico
TEMA 6. COMUNICACIÓN ESCRITA
Normas generales de la comunicación escrita
Estilos de redacción: técnicas de sintetización de contenidos
Técnicas y normas gramaticales
Diccionarios
TEMA 7. FORMAS DE COMUNICACIÓN ESCRITA
Partes generales de la redacción
Documentos de comunicación interna
Documentos de comunicación externa
La carta comercial
TEMA 8. COMUNICACIÓN NO VERBAL
El lenguaje no verbal
Relaciones entre la conducta verbal y no verbal
Entablar relaciones
Comunicación en la Empresa para Secretariado de Dirección
       

100 h.

El curso incluye: manual didáctico, block de notas, cuaderno de evaluación, CD ROM multimedia, bolígrafo, maletín portadocumentos y al finalizar se enviará Diploma acreditativo.

01602
Pack de materiales didácticos, esencial para el ejercicio de operaciones contables avanzadas, tales como pagos y cobros, aportando al alumnado las nociones necesarias para llevar a cabo la contabilidad de una empresa especializada en el análisis económico-financiero de balances. A lo largo de este itinerario formativo, el alumno/a podrá acercarse a las distintas operaciones contables y financieras: pagos, cobros, gastos, ingresos, gestión de clientes, deudores, inmovilizaciones, etc.

MÓDULO I. CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
TEMA 1. ASPECTOS GENERALES DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA
Introducción
La acción: eje fundamental de la S.A.
La fundación de la sociedad anónima
TEMA 2. AUMENTOS DE CAPITAL SOCIAL
Aspectos legales
Tratamiento de la prima de emisión y el derecho de suscripción preferente
Procedimientos de ampliación de capital
TEMA 3. REDUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL
Aspectos legales
Reducción por devolución de aportaciones
Reducción por condonación de dividendos pasivos
Reducción por saneamiento de pérdidas
Reducción por constitución o aumento de reservas
TEMA 4. DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA
Aspectos legales
Periodo de liquidación
Reflejo contable del proceso disolutorio
MÓDULO II. ANÁLISIS DE BALANCES
TEMA 5. ANÁLISIS DE BALANCES
Concepto y finalidad
Características técnicas, económicas y financieras de las partidas patrimoniales del activo y del pasivo
Supuesto 1
TEMA 6. MASAS PATRIMONIALES
Utilización de los capitales disponibles en las varias formas posibles de inversión
Fuentes de financiación para financiar las inversiones de la empresa
El capital en circulación en la empresa. El capital corriente o fondo de rotación o de maniobra
Supuesto 2
TEMA 7. ÍNDICES Y RATIOS
La tesorería neta y el coeficiente básico de financiación (capital corriente real y capital corriente mínimo)
Estudio de los ratios de capital corriente
Índice de solvencia a largo plazo
Índice de solvencia inmediata “acid test”
Análisis básico del endeudamiento de la empresa
Supuesto 3
TEMA 8. ANÁLISIS DE PROVEEDORES, CLIENTES Y CASH FLOW
Crisis financiera de la empresa y consolidación de deudas a corto plazo
Análisis de los proveedores de la empresa: ratio de giro de proveedores
Análisis de los clientes de la empresa: ratio de giro de clientes
Análisis de la capacidad de la empresa para renovar su activo no corriente mediante la amortización
El “cash flow”
Supuesto 4
TEMA 9. LA RENTABILIDAD
Rentabilidad
Diferencia entre la situación económica y la situación financiera de una empresa
Clases de rentabilidad
Rentabilidad de las fuentes de financiación propias. Rentabilidad financiera y rentabilidad económica. El efecto apalancamiento
Ecuación fundamental de la rentabilidad
Rentabilidad de los capitales propios y estructura financiera de la empresa
Rentabilidad efectiva para el accionista
Supuesto 5
Contabilidad Avanzada: Experto en Análisis de Balances
       

100 h.

El curso incluye: manual didáctico, block de notas, cuaderno de evaluación, bolígrafo, maletín portadocumentos y al finalizar se enviará Diploma acreditativo.

01627
A través de este curso realizaremos un recorrido por cuestiones económicas, financieras y contables orientadas a la gestión de la contabilidad y de las operaciones financieras que se llevan a cabo en una empresa inmobiliaria en el ámbito profesional. Se pretende que el alumnado pueda adquirir las competencias profesionales necesarias para acercarse a los principales conceptos contables de una empresa, conocer del Plan General de Contabilidad Actual, así como indagar sobre la importancia de conceptos clave como gastos, ingresos, inmovilizado, bienes, etc. de gran importancia a la hora de llevar a cabo la contabilidad de la empresa.

PARTE I. CONTABILIDAD PARA INMOBILIARIAS
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
Concepto de Contabilidad
Partida doble (dualidad)
Valoración
Registro contable
Los estados contables
El patrimonio
TEMA 2. DESARROLLO DEL CICLO CONTABLE
Observaciones previas
Apertura de la contabilidad
Registro de las operaciones del ejercicio
Ajustes previos a la determinación del resultado
Balance de comprobación de sumas y saldos
Cálculo del resultado
Cierre de la contabilidad
Cuentas anuales
Distribución del resultado
TEMA 3. NORMALIZACIÓN CONTABLE EN ESPAÑA: EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Y SUS ADAPTACIONES SECTORIALES
Introducción
Libros de contabilidad
Planes Sectoriales de Contabilidad
El Plan General de Contabilidad
El nuevo PGC para las PYMES
l Marco Conceptual
TEMA 4. GASTOS E INGRESOS
Concepto de pagos y cobros
Concepto de gastos e ingresos
Clasificación
Registro contable de estas partidas y determinación del resultado contable
Registro y Valoración de los gastos
Valoración de los ingresos
Periodificación de ingresos y gastos
TEMA 5. INMOVILIZADO
El inmovilizado material
Inversiones Inmobiliarias
Activos no corrientes y grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta
Inmovilizado en curso
Inmovilizado intangible
Arrendamientos. Leasing
TEMA 6. EXISTENCIAS
Concepto
Clasificación
Registro contable
Valoración
Correcciones valorativas
Contabilización de las existencias en empresas constructoras
Contabilización de las existencias en empresas inmobiliarias
TEMA 7. OPERACIONES ESPECÍFICAS DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS
Introducción
Empresas constructoras
Empresas inmobiliarias
TEMA 8. OPERACIONES FINANCIERAS
Clasificación
Inversiones mantenidas hasta el vencimiento
Activos financieros mantenidos para negociar
Activos financieros disponibles para la venta
Reclasificación de los activos financieros
Intereses y dividendos recibidos de activos financieros
Inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas
TEMA 9. PASIVOS FINANCIEROS
Concepto
Créditos por operaciones comerciales
Deudas con personal de la empresa y Administraciones públicas
Créditos por operaciones no comerciales
Pasivos financieros mantenidos para negociar
Baja de pasivos financieros
Instrumentos de patrimonio propios
Casos particulares
TEMA 10. PATRIMONIO NETO
Introducción
Fondos Propios
Subvenciones, donaciones y legados
Provisiones y contingencias
TEMA 11. CONTABILIZACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO(IVA)
Introducción
Regulación legal y concepto
Características generales
Neutralidad impositiva. IVA soportado e IVA repercutido
Cálculo del impuesto y base imponible
Tipo de gravamen
Registro contable del IVA
Liquidación del IVA
TEMA 12. UNIÓN TEMPORAL DE EMPRESAS
Concepto
Régimen fiscal
Aspectos contables de la UTE
TEMA 13. LAS CUENTAS ANUALES
Introducción
Balance
Cuenta de Resultado del ejercicio
Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
Estado de Flujos de Efectivo
Memoria
Normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las empresas constructoras
Normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las empresas inmobiliarias
TEMA 14. IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS
Nociones fundamentales
Cálculo de la cuota líquida
Gasto devengado
Registro contable
Diferencias Temporarias
Compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores
Diferencias entre resultado contable y base imponible
PARTE II. CONTAPLUS 2012
TEMA 1. ENTORNO DE TRABAJO
Introducción
TEMA 2. OPCIONES GLOBALES
La Interfaz
Fecha de Trabajo
Selección de Empresa
Datos de Empresas
Terminar
TEMA 3. PLAN GENERAL CONTABLE
Introducción
Estructura PGC
Subcuentas
TEMA 4. OPCIONES DE DIARIO
La Interfaz
Gestión de Asientos
Punteo/Casación
Caja auxiliar
Listados de Diario
Listados de Mayor
Legalización de Libros
Utilidades de Asientos
Predefinición de asientos
Gestión de asientos Periódicos
Gestión del Conocimiento
TEMA 5. BALANCES
La Interfaz
Sumas y saldos
Pérdidas y ganancias
Mantenimiento y Formulación
Balance de situación
Presentaciones Telemáticas
Consolidación
Memoria
Estado de Flujos de Efectivo (E.F.E.)
TEMA 6. VENCIMIENTOS
Introducción
Añadir/Modificar Vencimientos
Eliminar Vencimientos
Eliminar Vencimientos Contabilizados
Localizar/Consultar Vencimientos
Preproceso de vencimientos
Preproceso de varios vencimientos
Cambio de estado
Procesado de Vencimientos
Imprimir vencimientos
Análisis de balances
TEMA 7. OPCIONES DE I.V.A.
La Interfaz
Facturas Recibidas
Facturas Expedidas
Modelo 303
Modelo 340
Modelo 347
Modelo 420
Modelo 349
Modelo 415
Modelo 390
Datos de los modelos
Configuración de los Modelos
Configuración de Cartas
Módulo de Impresión 347
Asiento de Regularización
TEMA 8. OPCIONES DE I.R.P.F
Opciones I.R.P.F.
Listado de Retenciones Soportadas
Listado de Retenciones Repercutidas
Modelo 115
Modelo 130
Asiento Regularización
TEMA 9. FIN DE EJERCICIO
La Interfaz
Cierre de Ejercicio
Invertir Cierre
TEMA 10. CONFIGURACIÓN
La Interfaz
Tipos de I.V.A. / I.R.P.F
Niveles de Desglose
Cuentas Especiales
Vencimientos Tipo
Conceptos Tipo
Divisas
TEMA 11. BANCA ELECTRÓNICA
La Interfaz
Enlace Bancario
Movimientos C.C.
TEMA 12. PRESUPUESTO
La Interfaz
Plan Presupuestario
Presupuestos Anuales
Modificación del Plan Presupuestario
TEMA 13. ANALÍTICA
La Interfaz
Departamentos
Proyectos
Informe de Proyectos con Presupuestos
Mayor Analítico
Balance de Sumas y Saldos Analítico
Segmentos
TEMA 14. INVENTARIO
La Interfaz
Gestión de Inventario
Amortizaciones
Libro de Inventario
Códigos y Tablas (La Interfaz)
TEMA 15. CHEQUES
La Interfaz
Gestión de Cheques
Emisión de Cheques
Paso a Contabilidad
Configuración de Formatos
TEMA 16. INFORMES
La Interfaz
Estadísticas e Informes
Ratios
Gráficos
Gráficos: Concepto y Opciones Generales
Hoja de Cálculo Excel
Mapa
TEMA 17. BABEL
Babel
Accesos
Exportar
Importar
eFactura
TEMA 18. ÚTIL
La Interfaz
Organización de Ficheros
Cambiar Apariencia
Perfiles de Usuario, Colores y Periféricos
Avisos de Inicio
Mover Subcuentas / Cuentas
Escritorio SAGE
Si on-line
TEMA 19. COPIAS DE SEGURIDAD
Copias de Seguridad
Hacer Copia
Recuperar Copias
Contabilidad para Inmobiliarias
       

120 h.

El curso incluye: manual didáctico, block de notas, cuaderno de evaluación, CD ROM multimedia, bolígrafo, maletín portadocumentos y al finalizar se enviará Diploma acreditativo.

01375
Alcanzar los conocimientos necesarios para elaborar previsiones y presupuestos.
Extraer información de los diferentes documentos de síntesis, mediante el estudio de las desviaciones, descomponiendo estas en sus variables elementales. Conocer cuáles son los factores que están determinando la evolución de la empresa a corto y a largo plazo.

BLOQUE 1: Análisis de los diferentes métodos de presupuestación
Presupuestos rígidos y presupuestos flexibles
Presupuestos fijos.
Presupuesto proporcional a niveles de actividad.
Ventajas e inconvenientes de los presupuestos.
Balance de situación previsional
Procedimiento de elaboración.
Cuenta de resultados previsional
Procedimiento de elaboración.
Control de la cuenta de resultados previsional.
Aplicación práctica.
Presupuesto de tesorería
Procedimiento de elaboración.
BLOQUE 2: Análisis de desviaciones
Concepto de desviación y tipología
Concepto y clasificación de las desviaciones.
Resultado real y resultado previsto.
Origen de desviaciones
Desviaciones por causas internas.
Desviaciones por causas externas.
Desviaciones aleatorias.
Aplicación práctica
Medidas correctoras para restablecer el Equilibrio Presupuestario
Identificación de las causas.
Delimitación de responsabilidad.
Corrección de variables.
BLOQUE 3. Planificación financiera
Plan de inversiones y financiación a largo plazo
Inversiones de inmovilizado.
Inversiones de circulante.
Financiación y sus fuentes.
Balance de situación previsionales a largo plazo
Procedimiento de elaboración.
Cuenta de resultados previsionales a largo plazo
Procedimiento de elaboración.
Presupuesto de tesorería a largo plazo análisis de los modelos contables
Procedimiento de elaboración.
Aplicación práctica.
Contabilidad Previsional
       

60 h.

El curso incluye: manual didáctico, block de notas, cuaderno de evaluación, bolígrafo, maletín portadocumentos y al finalizar se enviará Diploma acreditativo.

01607
Curso dirigido a responsables del Departamento de Contabilidad utilizando el programa Contaplus 2010, un software de gestión contable que permitirá realizar operaciones de facturación y control de almacén: gestión del IVA, inventarios, listados y cierres de ejercicio, gestión de la tesorería, amortizaciones contables, informes y estadísticas, etc.

TEMA 1. ENTORNO DE TRABAJO
Introducción
TEMA 2. OPCIONES GLOBALES
La Interfaz
Fecha de Trabajo
Selección de Empresa
Datos de Empresas
Terminar
TEMA 3. PLAN GENERAL CONTABLE
Introducción
Estructura PGC
Subcuentas
TEMA 4. OPCIONES DE DIARIO
La Interfaz
Gestión de Asientos
Punteo/Casación
Caja auxiliar
Listados de Diario
Listados de Mayor
Legalización de Libros
Utilidades de Asientos
Predefinición de asientos
Gestión de asientos Periódicos
Gestión del Conocimiento
TEMA 5. BALANCES
La Interfaz
Sumas y saldos
Pérdidas y ganancias
Balance de situación
Presentaciones Telemáticas
Consolidación
Memoria
Estado de Flujos de Efectivo (E.F.E.)
Estado Cambios Patrimonio Neto
TEMA 6. VENCIMIENTOS
Introducción
Añadir/Modificar Vencimientos
Eliminar Vencimientos
Eliminar Vencimientos Contabilizados
Localizar/Consultar Vencimientos
Preproceso de vencimientos
Preproceso de varios vencimientos
Cambio de estado
Procesado de Vencimientos
Imprimir vencimientos
TEMA 7. OPCIONES DE I.V.A.
La Interfaz
Facturas Recibidas
Facturas Expedidas
Modelo 303
Modelo 340
Modelo 347
Modelo 420
Modelo 349
Modelo 415
Modelo 390
Datos de los modelos
Configuración de los Modelos
Configuración de Cartas
Módulo de Impresión 347
Asiento de Regularización
TEMA 8. FIN DE EJERCICIO
La Interfaz
Cierre de Ejercicio
Invertir Cierre
TEMA 9. CONFIGURACIÓN
La Interfaz
Tipos de I.V.A. / I.R.P.F.
Niveles de Desglose
Cuentas Especiales
Vencimientos Tipo
Conceptos Tipo
Divisas
TEMA 10. BANCA ELECTRÓNICA
La Interfaz
Enlace Bancario
Movimientos C.C.
TEMA 11. PRESUPUESTO
La Interfaz
Plan Presupuestario
Presupuestos Anuales
Modificación del Plan Presupuestario
TEMA 12. ANALÍTICA
La Interfaz
Departamentos
Proyectos
Informe de Proyectos con Presupuestos
Mayor Analítico
Balance de Sumas y Saldos Analítico
Segmentos
TEMA 13. INVENTARIO
La Interfaz
Gestión de Inventario
Amortizaciones
Libro de Inventario
Códigos y Tablas (La Interfaz)
TEMA 14. CHEQUES
La Interfaz
Gestión de Cheques
Emisión de Cheques
Paso a Contabilidad
Configuración de Formatos
TEMA 15. INFORMES
La Interfaz
Estadísticas e Informes
Listados Excel
Ratios
Gráficos
Gráficos: Concepto y Opciones Generales
Hoja de Cálculo Excel
Mapa
TEMA 16. BABEL
Babel
Accesos
Exportar
Importar
TEMA 17. ÚTIL
La Interfaz
Organización de Ficheros
Cambiar Apariencia
Perfiles de Usuario, Colores y Periféricos
Avisos de Inicio
Mover Subcuentas / Cuentas
Escritorio SAGE
Si on-line
TEMA 18. COPIAS DE SEGURIDAD
La Interfaz
Copias de Seguridad
Recuperar Copias
Contaplus 2010
       

120 h.

El curso incluye: manual didáctico, block de notas, cuaderno de evaluación, CD ROM multimedia, bolígrafo, maletín portadocumentos y al finalizar se enviará Diploma acreditativo.

01514
Asimilar y aprender las funcionalidades que caracterizan a la aplicación para poder llevarlos a la práctica real de la mediana, pequeña y gran empresa en España.
Este curso nos servirá para plasmar la cotidianeidad de una empresa en el software de gestión más vendido en España, del modo más sencillo y ágil.
Una vez que sabemos las funcionalidades de la aplicación para aprovechar al 100% sus posibilidades, podremos enmarcar el objetivo de este curso: Conocer las funcionalidades, tanto básicas como avanzadas, de ContaPlus Élite.
Realizar la presentación de documentos ante Hacienda y la Seguridad Social.
Elaborar los distintos informes como ayuda a nuestro día a día.

1. ContaPlus 2012. PARTE 1
1.1.Acceso a la Aplicación y Alta de Empresas
• Prestaciones, Funciones y Procedimientos
Acceso a la Aplicación
Creación de Empresas
Enlace con Otras Aplicaciones
Opciones de Configuración
Autoevaluación
1.2.Plan General Contable
presentación y Objetivos
Las Cuentas
Subcuentas
Autoevaluación
Gestión de Asientos Contables
Introducción de datos contables en la aplicación
Utilización
de
Asientos
Predefinidos
para
operaciones
habituales en la Empresa
Asientos Periódicos
Asientos en Moneda Extranjera
Asiento de Regularización de IVA
Opciones I.R.P.F.
Utilidades de la Gestión de Asientos
Autoevaluación
1.3.Gestión de la información Contable
Presentación y Objetivos
Balance de Comprobación de Sumas y Saldos
Obtención del Libro Mayor
Obtención del Libro Diario
Obtención de Informes
Modelos Fiscales
Autoevaluación
2. ContaPLUS 2012. PARTE 2
2.1.Cierre del Ejercicio
Presentación y Objetivos
Operación de Cierre e Inversión del Ejercicio
Autoevaluación
2.2.Cuentas Anuales
Presentación y Objetivos
Balance de Situación
Balance de Pérdidas y Ganancias
Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
Estado de Flujos de Efectivo
Memoria Anual
Consolidación
Presentación Telemática
Autoevaluación
2.3.Amortizaciones del Inmovilizado
Presentación y Objetivos
Códigos y Tablas
Gestión de Inventario
Amortizaciones
Autoevaluación
2.4.Otras Opciones Contables
Presentaciones y Objetivos
Presupuestos
Analítica
Segmentos
Autoevaluación
Contaplus 2012
       

80 h.

El curso incluye: manual didáctico, block de notas, cuaderno de evaluación, CD ROM multimedia, bolígrafo, maletín portadocumentos y al finalizar se enviará Diploma acreditativo.

01519
El objetivo del curso es asimilar y aprender las funcionalidades que caracterizan a la aplicación para poder llevarlos a la práctica real de la mediana, pequeña y gran empresa en España. Este curso nos servirá para plasmar la contabilidad de una empresa en el software de gestión más vendido en España, del modo más sencillo y ágil. Una vez que sabemos las funcionalidades de la aplicación para aprovechar al 100% sus posibilidades, podremos enmarcar el objetivo de este curso: Conocer las funcionalidades, tanto básicas como avanzadas, de ContaPlus Elite. Traducir al idioma contable documentos justificativos de operaciones comunes de una empresa: facturas de compras, ventas, recibos de cobros, pagos, nominas, etc... Realizar el cierre del ejercicio contable. Elaborar los distintos informes contables que la legislación mercantil exige: Diario, Cuentas Anuales, Modelos Fiscales (IVA)...etc.

CONTAPLUS 2013.
PARTE 1.
1. Acceso a la Aplicación y Alta de Empresas.
2. Plan General Contable.
3. Gestión de Asientos Contables.
4. Gestión de la información Contable.
CONTAPLUS 2013.
PARTE 2.
5. Cierre del Ejercicio.
6. Cuentas Anuales.
7. Amortizaciones del Inmovilizado.
8. Otras Opciones Contables.
Contaplus 2013
       

80 h.

El curso incluye: manual didáctico, block de notas, cuaderno de evaluación, CD ROM multimedia, bolígrafo, maletín portadocumentos y al finalizar se enviará Diploma acreditativo.

01501
El objetivo de este curso es familiarizarse con el concepto de contrato de trabajo, analizar los diferentes derechos y deberes básicos que tienen los trabajadores y empresarios. Identificar los tipos y características de los diversos tipos de contratos, especialmente del contrato indefinido.
Analizar los contratos de duración determinada así como el proceso de cesión de los trabajadores. Reconocer los pasos a seguir para la cumplimentación de cualquier tipo de contrato laboral. Familiarizar al alumno/a con el concepto de nómina y con las deducciones. Descubrir cómo se realizan las nóminas. Analizar las características y factores que influyen en la garantía salarial. Identificar la composición del Fondo de Garantía Salarial y las funciones que tiene. Familiarizar al alumno/a con el encabezamiento de la nómina. Entender el cuerpo de la nómina. Desarrollar el período de liquidación. Reconocer los devengos. Analizar las percepciones salariales. Identificar las percepciones no salariales. Identificar los distintos elementos incluidos en los complementos salariales. Identificar en qué consisten y cómo son percibidas tanto por el empresario como por los trabajadores las gratificaciones extraordinarias.
Comprender el concepto de incentivo y de devengo extrasalarial. Familiarizar al alumno/a con la base de cotización en situaciones especiales. Diferenciar un finiquito por terminación de contrato temporal con uno de contrato indefinido, declarado despido improcedente. Familiarizar al alumno/a con el pie de la nómina y el de cotización. Realizar el cálculo de la retención. Familiarizar al alumno/a con la afiliación de los trabajadores a la Seguridad Social. Identificar cómo se financia el Sistema de la Seguridad Social. Analizar detalladamente todas las prestaciones que proporciona la Seguridad Social dependiendo de la causa por la que se pida dicha prestación, así como reconocer diferentes aspectos que forman parte de las prestaciones por desempleo como los requisitos para recibir la prestación, cuantía, etc.

MÓDULO 1: Los Contratos de Trabajo. La Relación Laboral
TEMA 1. Formalización del Contrato de Trabajo
Concepto
Forma
Duración y Período de Prueba
Lo que hemos aprendido
Test
Actividades
TEMA 2. Derechos y Deberes Derivados del Contrato de Trabajo
Derechos Básicos de los Trabajadores
Derechos y Deberes Derivados del Contrato de Trabajo
Lo que hemos aprendido
Test
TEMA 3. El Contrato Indefinido
Introducción
Contratos Indefinidos
Contratos Fijos-Discontinuos
Contrato Indefinido de Apoyo a los Emprendedores
Contratos Indefinidos Bonificados
Transformación de Contratos Temporales en Indefinidos
Lo que hemos aprendido
Test
TEMA 4. Modalidades de Contratación Laboral
Contratos de Duración Determinada
Contratos a Tiempo Parcial
Contratos Formativos
Otros Contratos de Trabajo
Lo que hemos aprendido
Test
Actividades
TEMA 5. Cesión de Trabajadores y Empresas de Trabajo Temporal
Cesión de Trabajadores
Empresas de Trabajo Temporal
Agencias de Colocación
Lo que hemos aprendido
Test
TEMA 6. Fechas de Presentación, Cumplimentación del Contrato,
Período de Prueba, Duración, Descanso, Jornada Nocturna
Cumplimentación del Contrato
Fechas de Presentación
Descansos y Vacaciones
La Jornada Laboral
Lo que hemos aprendido
Test
MÓDULO 2: Salarios y Nóminas
TEMA 7. El Salario y sus Complementos
Salario. Salario Mínimo Interprofesional
Requisitos Formales
Modelo Oficial de Nómina o Recibo de Salarios
Lo que hemos aprendido
Test
Actividades
TEMA 8. Nóminas: Conceptos y Estructura
Concepto de Nómina
Estructura de la Nómina
Nómina Mensual
Cálculo de Nómina Mensual con Horas Extraordinarias
Cálculo de una Nómina con Horas Extraordinarias por Fuerza Mayor
Lo que hemos aprendido
Test
Actividades
TEMA 9. Garantías Salariales
Garantías Salariales
Lo que hemos aprendido
Test
TEMA 10. El Fondo de Garantía Salarial: FOGASA
Fondo de Garantía Salarial (FOGASA)
Lo que hemos aprendido
Test
MÓDULO 3: Recibo de Salarios
TEMA 11. Estructura del Recibo de Salarios
Encabezamiento de la Nómina o Recibos de Salarios
Cuerpo de la Nómina o Recibos de Salarios
Lo que hemos aprendido
Test
Actividades
TEMA12. Complementos Salariales
Complementos Salariales
Lo que hemos aprendido
Test
TEMA 13. Gratificaciones Extraordinarias
Gratificaciones Extraordinarias
Lo que hemos aprendido
Test
TEMA 14. Incentivos
Incentivos
Lo que hemos aprendido
Test
TEMA 15. Devengos Extrasalariales
Devengos Extrasalariales
Lo que hemos aprendido
Test
TEMA 16. Deducciones del Salario
Deducciones
Aportaciones del Trabajador a la S.S. y Conceptos de Recaudación Conjunta
Otras Deducciones
Lo que hemos aprendido
Test
TEMA 17. Cotización a la Seguridad Social
Cotización
Cálculo de la Base de Cotización en Situaciones Especiales
Cálculo de la Base de Cotización en Contratos a Tiempo Parcial
Ejemplo Teórico-Práctico
Lo que hemos aprendido
Test
Actividades
TEMA 18. Otras Deducciones. Recibos de Finiquitos
Extinción del Contrato de Trabajo
Extinción del Contrato de Trabajo por Causas Objetivas
El Finiquito
Finiquito de un Contrato Temporal Inferior a un Año
Finiquito de un Contrato Ordinario Indefinido con Indemnización por Despido
Improcedente
Lo que hemos aprendido
Test
Actividades
TEMA 19. Cálculo de las Deducciones a la Seguridad Social
Pie de la Nómina. Concepto de Cotización
Bases de Cotización. Regla General
Cálculo de la Base de Cotización por Contingencias Comunes
Cálculo de la BC para AT, EP y Desempleo, FOGASA y FP
Cálculo de la Base Sujeta a Retención del I.R.P.F.
Lo que hemos aprendido
Test
Actividades
TEMA 20. Cálculo de las Deducciones por I.R.P.F.
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I.R.P.F.)
Cálculo de la Retención por I.R.P.F.
Determinación del Mínimo Personal y Familiar para Calcular el Tipo de
Retención
Ejemplo Práctico del Cálculo de la Retención
Lo que hemos aprendido
Test
Actividades
MÓDULO 4: La Seguridad Social
TEMA 21. Afiliación a la Seguridad Social
Afiliación de los Trabajadores a la Seguridad Social
Altas de los Trabajadores a la Seguridad Social
Bajas y Modificaciones de los Trabajadores a la S.S.
Libro de Visitas de la Inspección de Trabajo
Lo que hemos aprendido
Test
Actividades
TEMA 22. La Cotización
Cotización I
Cotización II
Recaudación de Cuotas
Caso Práctico
Lo que hemos aprendido
Test
Actividades
TEMA 23. Prestaciones de la Seguridad Social
Asistencia Sanitaria
Incapacidad Temporal
Riesgo durante el Embarazo
Riesgo durante la Lactancia Natural
Maternidad
Paternidad
Incapacidad Permanente
Lesiones Permanentes No Invalidantes
Jubilación
Muerte y Supervivencia
Pensiones del S.O.V.I.
Prestaciones Familiares Económicas
Prestaciones Familiares No Económicas
Prestaciones por Actos Terroristas
Lo que hemos aprendido
Test
Actividades
TEMA 24. Desempleo
Desempleo a Nivel Contributivo
Desempleo a Nivel No Contributivo
Lo que hemos aprendido
Test
ANEXO, GLOSARIO, BIBLIOGRAFÍA
Contratos Nóminas y Seguridad Social
       

100 h.

El curso incluye: manual didáctico, block de notas, cuaderno de evaluación, CD ROM multimedia, bolígrafo, maletín portadocumentos y al finalizar se enviará Diploma acreditativo.

  • Primera
  • <<
  • <
  • >>
Resultados por página:
  • Politica de Cookies
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Seguridad de la Información
  • Política de Calidad y Gestión Medioambiental
  • ¿Por qué elegir Secursa Formación?
Avda. Ramón Nieto N.º 133, Bajo
36205 VIGO
986 912815
info@secursa.com

Contacta con Nosotros

Localización
  • Cursos Bonificables
  • Cursos Subvencionados
  • Cursos Presenciales
  • Certificados de Profesionalidad Nivel 1
  • Certificados de Profesionalidad Nivel 2
  • Certificados de Profesionalidad Nivel 3

Acreditación para la impartición de Certificados de Profesionalidad con Nº de registro 36H03240

Nosotros te llamamos
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar Leer más
Politica de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR