Cursos bonificados y gratuitos para trabajadores. Secursa
  • Cursos Online
    Bonificables
  • Cursos Online
    Subvencionados
  • Cursos Presenciales
    Bonificables
  • Cursos Formato
    Libro
  • Trabaja
    con nosotros
  • Contacto
  • Descargas
¿Por qué elegir Secursa Formación?

y
MODALIDADCODIGONOMBRECONTENIDOSHORASINFO/ACCESO
01782
El caudal hereditario es un aspecto clave en el Código Civil español, el cual queda totalmente establecido (sin género de dudas) en dicho cuerpo legal. Además, debido a la significación y circunstancias particulares que pueden derivar de un proceso sucesorio, éste quedará regido por la Ley de Enjuiciamiento Civil. Por ello, a través de este conjunto de contenidos didácticos, el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para profundizar en el ámbito normativo que rige la administración de los caudales hereditarios.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DERECHO DE SUCESIONES
Sucesión: conceptos de interés.
Sucesión universal y sucesión particular.
- Heredero y legatario.
- Usufructo: consideraciones.
Institución del heredero “ex re certa” y legado de parte alícuota.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA HERENCIA: FENÓMENO SUCESORIO
Herencia: sentido del término.
- La herencia como remanente líquido.
- La transmisión de deudas.
Derecho hereditario.
Etapas para adquisición de la herencia.
- Apertura de la sucesión.
- Vocación hereditaria.
- Delación de la herencia.
- Adquisición de la herencia.
- Aceptación vs. Repudiación de la herencia.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SUCESIÓN: TIPOS
Sucesión intestada.
- Principios de sucesión intestada.
- Derecho común: orden de sucesión.
Sucesión testamentaria.
- El testamento.
La institución de heredero y de legatario.
- Formas de designación.
- Modalidades de la institución de heredero: condicional, a término y modal.
Sustituciones hereditarias.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LEGÍTIMAS
Código Civil.
- Legítima de los descendientes.
- Legítima de los ascendentes.
- Legítima del cónyuge viudo.
- Preterición y desheredación.
Cálculo: fijación de la legítima.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCEDIMIENTO PARA LA DIVISIÓN DE LA HERENCIA
Ley de Enjuiciamiento Civil.
Partición hereditaria: tipologías.
División judicial de patrimonios: división de la herencia.
- Procedimiento para la división de la herencia.
- Documentación: ejemplos de formatos.
Partición: cuaderno particional y requerimientos.
- Documentos necesarios para la partición.
- Repartición de la herencia.
Valoración de la herencia.
- Bienes inmuebles.
- Bienes muebles.
- Informe de tasación.
Trámites post-valoración.
Trámites post-entrega.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERVENCIÓN DEL CAUDAL HEREDITARIO
Intervención del caudal: objetivos a cumplir.
- Aseguramiento de los bienes y los documentos del difunto.
- Intervención judicial.
- Tramitación de la declaración de herederos.
- Citación de los interesados e inventario.
- Resolución y cesación.
- Vigencia.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ADMINISTRACIÓN DEL CAUDAL HEREDITARIO
Administración del caudal hereditario: la figura del administrador.
- Administrador: concepto y regulación.
Funciones del administrador.
- Representación de la herencia por el administrador.
- Conservación de los bienes y destino de las cantidades recaudadas.
Obligaciones del administrador: rendición de cuentas.
La figura del administrador: prohibiciones y retribución.
Otros: administraciones subalternas.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. IMPUESTO DE SUCESIONES Y DONACIONES
Régimen del Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
Cálculo del impuesto.
- Hecho imponible.
- Sujeto pasivo y responsables.
- Determinación de la base imponible.
Administración de Caudales Hereditarios
       

56 h.

Pulsa el link para acceder a la plataforma de Teleformación

02609
Este curso online de Técnico Profesional en Administración Fiscal ofrece una formación especializada en asesoramiento fiscal para la realización de asesorías en cualquier empresa, obteniendo una cualificación específica en aspectos tributarios en el ámbito profesional.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO TRIBUTARIO
El Tributo
Hecho imponible
Sujeto pasivo
Determinación de la deuda tributaria
Contenido de la deuda tributaria
Extinción de la deuda tributaria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS I
Introducción
Elementos del impuesto
Rendimientos del trabajo
Rendimientos de actividades económicas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS II
Rendimientos de capital inmobiliario
Rendimientos de capital mobiliario
Ganancias y pérdidas patrimoniales
Regímenes especiales: imputación y atribución de rentas
Liquidación del impuesto
Gestión del Impuesto
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
Naturaleza del impuesto
Hecho imponible
Operaciones no sujetas y operaciones exentas
Lugar de realización del hecho imponible
Devengo del impuesto
Sujetos pasivos
Repercusión del impuesto (Art. 88 LIVA)
Base imponible
Tipos de Gravamen
Deducción del impuesto
Gestión del Impuesto
Regímenes especiales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
Naturaleza y ámbito de aplicación
Hecho imponible
Sujeto Pasivo
Base imponible
Periodo impositivo y devengo del impuesto
Tipo impositivo
Bonificaciones y Deducciones
Regímenes especiales. Empresas de reducida dimensión
Régimen especial de las fusiones y escisiones
Régimen fiscal de determinados contratos de arrendamiento financiero
Otros regímenes especiales
Gestión del impuesto
Administración Fiscal
       

56 h.

Pulsa el link para acceder a la plataforma de Teleformación

01731
MF0982_3
- Analizar las funciones y estilos de mando más habituales de organizaciones tipo en diferentes sectores económicos, distinguiendo sus características básicas.
- Integrar con destreza técnicas de comunicación oral en situaciones presenciales tipo del entorno profesional, adaptando el mensaje a la situación y al interlocutor de forma precisa e inequívoca y, resolviendo los problemas producidos.
- Analizar los procesos de comunicación, formales e informales, en las organizaciones, caracterizando las necesidades habituales de información demandada, y las respuestas más adecuadas a las mismas.
- Aplicar técnicas de comunicación institucional y promocional en los procesos específicos de circulación de información -interna y externa-, de organizaciones tipo del entorno profesional.
- Aplicar las técnicas de comunicación escrita en la elaboración y/o supervisión de información y documentación propia, de circulación interna o externa en organizaciones tipo, utilizando las herramientas idóneas.
- Analizar los procesos de recepción, registro, distribución y recuperación de comunicaciones escritas, internas y externas, por correo convencional o a través de medios telemáticos.
- Aplicar las técnicas de atención y respuesta de llamadas más habituales del ámbito profesional específico, en los procesos de comunicación telefónica y telemática, identificando sus dificultades y tratamiento.
- Analizar los factores generadores de conflictos o contingencias, distinguiendo las posibles consecuencias, e identificando las estrategias y técnicas para su prevención y resolución.

UD1. LA ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN EN LOS PROCESOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
1.1 La empresa y su organización.
1.2 La organización empresarial.
1.3 La dirección en la empresa.
1.4 Relaciones de interacción entre dirección y la asistencia a la dirección.
1.5 Funciones del servicio del secretariado.

UD2.EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN.
2.1 El proceso de la comunicación.
2.2 La comunicación en la empresa. Su importancia.

UD3.COMUNICACIONES PRESENCIALES.
3.1 Formas de comunicación oral en la empresa –conversaciones, reuniones, tertulias, debates, mesas redondas, conversaciones telefónicas, entrevistas, discursos o exposiciones.
3.2 Precisión y claridad en el lenguaje:
3.3 Elementos de comunicación oral. La comunicación efectiva.
3.4 La conducción del diálogo.
3.5 La comunicación no verbal. Funciones.
3.6 La imagen corporativa de la organización en las comunicaciones presenciales.

UD4.EL PROTOCOLO SOCIAL.
4.2 Presentaciones y saludos.
4.3 Aplicación de técnicas de transmisión de la imagen corporativa en las presentaciones. Cortesía y puntualidad.
4.4 Utilización de técnicas de imagen personal. –Indumentaria, elegancia y movimientos.

UD5.COMUNICACIONES NO PRESENCIALES.
5.1 Normas generales: contenidos.
5.2 Herramientas para la corrección de textos: Diccionarios, gramáticas, diccionarios de sinónimos y antónimos y correcciones informáticas.
5.3 Normas específicas:
5.4 La correspondencia: su importancia:
5.5. Comunicaciones urgentes:
5.6 El fax. Utilización y formatos de redacción.
5.7 El correo electrónico:
5.8 Técnicas de transmisión de la imagen corporativa en las comunicaciones escritas. Prestigio inherente.
5.9 Instrumentos de comunicación interna en una organización: buzón de sugerencias, tablones de anuncios, avisos y notas internas.
5.10 Las reclamaciones. Cómo atenderlas y cómo efectuarlas:
5.11 Legislación vigente sobre protección de datos:

UD6.COMUNICACIÓN TELEFÓNICA.
6.1 Proceso.
6.2 Partes intervinientes. Tipos de interlocutores. Tratamiento adecuado.
6.3 Prestaciones habituales para las empresas:
6.4 Medios y equipos:
6.5 Componentes de la atención telefónica: actitud física, voz, timbre, tono, ritmo, articulación, elocución, silencios, sonrisa:
6.6 Realización de llamadas efectivas
6.7 Recogida y transmisión de mensajes:
6.8 Filtrado de llamadas.
6.9 Gestión de llamadas simultáneas.
6.10 Tratamiento de distintas categorías de llamadas:
6.11 El protocolo telefónico.
6.12 Videoconferencia, FAQ –preguntas de uso frecuente PUF–, foros –de mensajes, de opinión, de discusión–, SMS –servicio de mensajes cortos para móviles–, grupos de noticias –comunicación a través de Internet–:
6.13 Técnicas de transmisión de la imagen corporativa en las comunicaciones telemáticas.

UD7.TÉCNICAS Y HABILIDADES EN EL TRATAMIENTO DE CONFLICTOS.
7.1 El conflicto como problema en la empresa.
7.2 Funciones del conflicto.
7.3 Causas de los conflictos.
7.4 Tipos de conflictos. En función de:
7.5 Agresividad humana y conflicto.
7.6 Resolución de conflictos.
7.7 Factores determinantes en la resolución de conflictos.
7.8 Relación previa entre las partes.
7.9 Naturaleza del conflicto.
7.10 Características de las partes.
7.11 Estimaciones de éxito.
7.12 Prevención de conflictos.
7.13 Desarrollo de habilidades sociales para la resolución de conflictos –empatía, asertividad, escucha activa, influencia, liderazgo, canalización del cambio y diálogo.
Administración y gestión de las comunicaciones de la dirección
Perteneciente a los Certificados de Profesionalidad:
  • ADGG0108 ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN Nivel 3
  • ADGG0308 ASISTENCIA DOCUMENTAL Y DE GESTIÓN EN DESPACHOS Y OFICINAS Nivel 3
       

80 h.

Contenidos ajustados a Certificados de Profesionalidad en modalidad ONLINE NIVEL 3

01677
Con el estudio de los contenidos de este curso el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales para conocer la influencia del impuesto sobre valor añadido (IVA) en el campo de la contabilidad, así como indagar sobre la importancia de conceptos clave como gastos, ingresos, inmovilizado, bienes, etc. de gran importancia a la hora de llevar a cabo la contabilidad de la empresa.

MODULO I. TÉCNICAS ADMINISTRATIVAS BÁSICAS EN DESPACHOS DE ABOGADOS
TEMA 1. LA ACTUACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL EN LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS
Planificación y Organización del Trabajo
El Espíritu de Equipo y la Sinergia
El Clima de Trabajo
Ética Personal y Profesional
TEMA 2. TRAMITACIÓN DE CORRESPONDENCIA Y PAQUETERÍA
Circulación Interna de Correspondencia y Documentación
Otros Canales y Medios de Comunicación
Servicio de Correos y Mensajería
Embalaje y Empaquetado Básico
TEMA 3. COTEJO DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA BÁSICA
Las Funciones Organizativas y su Documentación Asociada
Normativa Básica Relacionada con la Documentación Administrativa
Los Documentos Comerciales y Administrativos
Documentos Justificativos de las Operaciones de Compra-Venta
Identificación de Nóminas
Órdenes de Trabajo
Impresos de las Administraciones Públicas
TEMA 4. TRAMITACIÓN DE OPERACIONES BÁSICAS DE COBROS Y PAGOS
Operaciones Básicas de Cobro y Pago
Descripción de los Medios de Pago
Modelos de Documentación de Cobro y Pago, convencionales o telemáticos
Cumplimentación de libros de Caja y Bancos
Impresos Correspondientes a los Servicios Bancarios Básicos
Gestión de Tesorería: Baca Online
TEMA 5. REGISTRO Y CONTROL BÁSICO DE MATERIAL Y EQUIPOS DE OFICINA
Descripción de Material y Equipos de Oficina
Procedimiento de Aprovisionamiento de Material
Gestión Básica de Inventarios
Criterios de Valoración y Control de las Existencias
Aplicación de la Hoja de Cálculo.
MODULO II. LA COMUNICACIÓN EN DESPACHOS DE ABOGADOS
TEMA 6. EL PROCESO DE COMUNICACIÓN
Elementos del Proceso de Comunicación
Tipos de Comunicación
La Comunicación Informal
Efectos de la Comunicación
Obstáculos o Barreras para la Comunicación
Decálogo de la Comunicación
TEMA 7. LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA
Las Relaciones en la Empresa. Humanas y Laborales
Tratamiento y Flujo de la Información en la Empresa
La Comunicación Interna en la Empresa
La Imagen Corporativa e Institucional en los Procesos de Información y Comunicación en las Organizaciones
La Comunicación Externa de la Empresa
La Relación entre Organización y Comunicación en la Empresa: Centralización o Descentralización.
Herramientas de Comunicación interna y externa
TEMA 8. LA COMUNICACIÓN ORAL I
La Comunicación Oral en la Empresa
Precisión y Claridad en el lenguaje
Elementos de la Comunicación oral eficaz
Técnicas de Intervención verbal
TEMA 9. LA COMUNICACIÓN ORAL II.
Formas de Comunicación Oral en la Empresa
Hablar en Público
La Entrevista en la Empresa
TEMA 10. LA COMUNICACIÓN TELEFÓNICA
Proceso de Comunicación Telefónica
Prestaciones Habituales
Medios y Equipos
Realización de Llamadas
Protocolo Telefónico
TEMA 11. COMUNICACIÓN ESCRITA
Normas Generales de la Comunicación Escrita
Estilos de Redacción: Técnicas de Sintetización de Contenidos
Técnicas y Normas Gramaticales
Diccionarios
TEMA 12. FORMAS DE COMUNICACIÓN ESCRITA
Partes Generales de la Redacción
Documentos de Comunicación Interna
Documentos de Comunicación Externa
La Carta Comercial
TEMA 13. LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
El Lenguaje no Verbal
Relaciones entre la Conducta Verbal y No Verbal
Entablar Relaciones
MODULO III . SERVICIO Y ATENCIÓN AL CLIENTE EN DESPACHOS DE ABOGADOS
TEMA 14. ATENCIÓN AL CLIENTE. CALIDAD EN EL SERVICIO
El Cliente
La Calidad en la Atención al Cliente
Pautas Generales de Atención al Cliente
TEMA 15. ATENCIÓN AL CLIENTE: RECEPCIÓN, VISITAS Y ENTREVISTAS
Introducción a la recepción del cliente
Gestión de Visitas
Organización de la Entrevista
Proporcionar Información
TEMA 16. GESTIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES
Introducción
Como Reducir la Tensión
Redactar y Atender Quejas
Soluciones
MÓDULO IV. CONTABILIDAD EN DESPACHOS DE ABOGADOS
TEMA 17. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
Introducción
Evolución histórica
Concepto de Contabilidad
TEMA 18. EL MÉTODO CONTABLE
Concepto
Partida doble (dualidad)
Valoración
Registro contable
Los estados contables
El patrimonio
TEMA 19. DESARROLLO DEL CICLO CONTABLE
Observaciones previas
Apertura de la contabilidad
Registro de las operaciones del ejercicio
Ajustes previos a la determinación del resultado
Balance de comprobación de sumas y saldos
Cálculo del resultado
Cierre de la contabilidad
Cuentas anuales
Distribución del resultado
TEMA 20. NORMALIZACIÓN CONTABLE EN ESPAÑA
Introducción. El proceso de reforma
Libros de contabilidad
El Plan General de Contabilidad
El nuevo PGC para las PYMES
Microempresas
TEMA 21. MARCO CONCEPTUAL
Principios contables
Criterios de valoración
TEMA 22. GASTOS E INGRESOS
Concepto de pagos y cobros
Concepto de gastos e ingresos
Clasificación
Registro contable de estas partidas y determinación del resultado contable
Registro y Valoración de los gastos
Valoración de los ingresos
TEMA 23. PERIODIFICACIÓN CONTABLE
Introducción
Ingresos y gastos no devengados, efectuados en el ejercicio
Ingresos y gastos devengados y no vencidos
TEMA 24. INMOVILIZADO MATERIAL
El inmovilizado técnico: concepto y clases
Inmovilizado material
Inversiones Inmobiliarias
Activos no corrientes y grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta
Inmovilizado en curso
TEMA 25. INMOVILIZADO INTANGIBLE
Concepto
Elementos integrantes
Registro contable
Correcciones valorativas
Arrendamientos. Leasing
TEMA 26. EXISTENCIAS
Concepto
Clasificación
Registro contable
Valoración
Correcciones valorativas
TEMA 27. ACTIVOS FINANCIEROS I: OPERACIONES DE TRÁFICO
Introducción
Préstamos y partidas a cobrar: Clientes y deudores
Efectos comerciales a cobrar
TEMA 28. ACTIVOS FINANCIEROS II: OPERACIONES FINANCIERAS
Clasificación
Inversiones mantenidas hasta el vencimiento
Activos financieros mantenidos para negociar
Activos financieros disponibles para la venta
Reclasificación de los activos financieros
Intereses y dividendos recibidos de activos financieros
Inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas
TEMA 29. PASIVOS FINANCIEROS
Concepto
Débitos por operaciones comerciales
Deudas con personal de la empresa y Administraciones públicas
Débitos por operaciones no comerciales
Pasivos financieros mantenidos para negociar
Baja de pasivos financieros
Instrumentos de patrimonio propios
Casos particulares
TEMA 30. PATRIMONIO NETO
Introducción
Fondos Propios
Subvenciones, donaciones y legados
Provisiones y contingencias
TEMA 31. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
Introducción
Regulación legal y concepto
Características generales
Neutralidad impositiva. IVA soportado e IVA repercutido
Cálculo del impuesto y base imponible
Tipo de gravamen
Registro contable del IVA
Liquidación del IVA
TEMA 32. IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS
Nociones fundamentales
Cálculo de la cuota líquida
Gasto devengado
Registro contable
Diferencias Temporarias
Compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores
Diferencias entre resultado contable y base imponible
TEMA 33. LAS CUENTAS ANUALES
Introducción
Balance
Cuenta de Pérdidas y ganancias
Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
Estado de Flujos de Efectivo
Memoria
MÓDULO V. PARTE PRÁCTICA: DEMO SOFTWARE DE GESTIÓN DE DESPACHOS DE ABOGADOS
Control y Seguimiento de Expedientes Jurídicos en el Despacho.
Gestión Documental en Despachos de Abogados.
Facturación y Minutación en Despachos de Abogados.
Control de Clientes: Envio Mailing a Clientes, Procuradores, Trabajadores, Terceros, etc.
Libros Oficiales: Libros de Gastos e Ingresos, Libro de Sentenicias, IRPF, Provisiones, etc.
Administrativo-Contable para Despachos de Abogados
       

90 h.

Pulsa el link para acceder a la plataforma de Teleformación

01681
Este curso y sus contenidos didácticos tienen como objetivo capacitar al alumno para planificar y organizar el trabajo, conocer las herramientas de Comunicación interna y externa, aplicar las pautas Generales de Atención al Cliente, conocer la normativa sobre la actividad industrial y la prestación de servicios en los talleres y realizar una organización y control del taller mecánico.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMATIVA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL Y LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LOS TALLERES
Normativa sobre la actividad industrial y la prestación de servicios en los talleres
Ámbito de aplicación
Conceptos y clasificaciones
Condiciones y requisitos de la actividad industrial
Centros de diagnosis y dictámenes técnicos
Garantías y responsabilidades
Competencias, infracciones y sanciones
Disposiciones
Anexos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS TALLERES Y LA LEGISLACIÓN APLICABLE A LAS REFORMAS
Introducción
Normativa que regula la tramitación de las reformas de vehículos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN AL CLIENTE Y ORGANIZACIÓN DEL TALLER MECÁNICO
Concepto y características de la función de atención al cliente
Cumplimiento de las obligaciones reglamentarias
Mantenimiento del taller mecánico
Organización y control del taller mecánico
- Recursos humanos del taller
- Gestión de tiempos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA ACTUACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL EN LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS
Planificación y Organización del Trabajo
El Espíritu de Equipo y la Sinergia
El Clima de Trabajo
Ética Personal y Profesional
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA
Las Relaciones en la Empresa. Humanas y Laborales
Tratamiento y Flujo de la Información en la Empresa
La Comunicación Interna en la Empresa
La Imagen Corporativa e Institucional en los Procesos de Información y Comunicación en las Organizaciones
La Comunicación Externa de la Empresa
La Relación entre Organización y Comunicación en la Empresa: Centralización o Descentralización.
Herramientas de Comunicación interna y externa
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA COMUNICACIÓN ORAL I
La Comunicación Oral en la Empresa
Precisión y Claridad en el lenguaje
Elementos de la Comunicación oral eficaz
Técnicas de Intervención verbal
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA COMUNICACIÓN TELEFÓNICA
Proceso de Comunicación Telefónica
Prestaciones Habituales
Medios y Equipos
Realización de Llamadas
Protocolo Telefónico
UNIDAD DIDÁCTICA 8. COMUNICACIÓN ESCRITA
Normas Generales de la Comunicación Escrita
Estilos de Redacción: Técnicas de Sintetización de Contenidos
Técnicas y Normas Gramaticales
Diccionarios
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CALIDAD EN EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
El Cliente
La Calidad en la Atención al Cliente
Pautas Generales de Atención al Cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN OFICINAS Y SECTOR DE LA ADMINISTRACIÓN
Características de la actividad laboral
Riesgos profesionales específicos de la familia profesional Administración y Oficinas
Administrativo-Recepcionista de Talleres de Automóviles
       

70 h.

Pulsa el link para acceder a la plataforma de Teleformación

01668
Este curso tiene como principal objetivo capacitar para adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta labor de manera profesional, además de conocer las herramientas de Comunicación interna y externa.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. COTEJO DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA BÁSICA
Las funciones organizativas y su documentación asociada
Normativa básica relacionada con la documentación administrativa
Los documentos comerciales y administrativos
- Documentos de uso externo
- Documentos de uso interno
- Documentos de uso tanto externo como interno
- Otros documentos
Documentos justificativos de las operaciones de compra-venta
- Albarán o nota de entrega
- La factura. El IVA
Identificación de nóminas
Órdenes de trabajo
Impresos de las Administraciones Públicas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRAMITACIÓN DE OPERACIONES BÁSICAS DE COBROS Y PAGOS
Operaciones básicas de cobro y pago
Descripción de medios de pago
- Tarjetas de débito
- Tarjetas de crédito
- Tarjetas monedero electrónico
- Pago contra reembolso
- Medios de pago en Internet
Modelos de documentación de cobro y pago, convencionales o telemáticos
- Recibos
- Cheques
- La letra de cambio
Cumplimentación de libros de caja y bancos
- Libro de registro de caja
- Libro registro de bancos
Impresos correspondientes a los servicios bancarios básicos
Gestión de tesorería: banca online
- Ventajas y barreras
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REGISTRO Y CONTROL BÁSICO DE MATERIAL Y EQUIPOS DE OFICINA
Descripción de material y equipos de oficina
Procedimientos de aprovisionamiento de material
- Cumplimentado de órdenes de reposición de material
Gestión básica de inventarios
- Definición de inventarios
- Función de los inventarios
- Tipos de inventario
- Elaboración de inventarios sencillos
Criterios de valoración y control de las existencias.
Utilización de hojas de cálculo.
- Estructura y funciones de Excel
- Edición de hojas de cálculo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA ACTUACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL EN LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS
Planificación y Organización del Trabajo
El Espíritu de Equipo y la Sinergia
El Clima de Trabajo
Ética Personal y Profesional
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA
Las Relaciones en la Empresa. Humanas y Laborales
Tratamiento y Flujo de la Información en la Empresa
La Comunicación Interna en la Empresa
La Imagen Corporativa e Institucional en los Procesos de Información y Comunicación en las Organizaciones
La Comunicación Externa de la Empresa
La Relación entre Organización y Comunicación en la Empresa: Centralización o Descentralización.
Herramientas de Comunicación interna y externa
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA COMUNICACIÓN ORAL I
La Comunicación Oral en la Empresa
Precisión y Claridad en el lenguaje
Elementos de la Comunicación oral eficaz
Técnicas de Intervención verbal
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA COMUNICACIÓN TELEFÓNICA
Proceso de Comunicación Telefónica
Prestaciones Habituales
Medios y Equipos
Realización de Llamadas
Protocolo Telefónico
UNIDAD DIDÁCTICA 8. COMUNICACIÓN ESCRITA
Normas Generales de la Comunicación Escrita
Estilos de Redacción: Técnicas de Sintetización de Contenidos
Técnicas y Normas Gramaticales
Diccionarios
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CALIDAD EN EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
El Cliente
La Calidad en la Atención al Cliente
Pautas Generales de Atención al Cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN OFICINAS Y SECTOR DE LA ADMINISTRACIÓN
Características de la actividad laboral
Riesgos profesionales específicos de la familia profesional Administración y Oficinas
Administrativo-Recepcionista en Despacho de Abogados
       

56 h.

Pulsa el link para acceder a la plataforma de Teleformación

01780
Si se dedica al mundo de la sanidad y quiere especializarse en las funciones de administrativo o recepcionista en centros de este ámbito este es su momento, con el Curso de Administrativo-Recepcionista en Policlínicas y Hospitales podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta labor de la mejor forma posible. Con este Curso el alumno conocerá las habilidades oportunas de comunicación, atención al cliente para poder dar un servicio de calidad cuando se le requiera.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE CENTROS SANITARIOS EN EL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL
Introducción
Niveles de Intervención en el Sistema Nacional de Salud
Organización Funcional de los Centros Sanitarios
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DOCUMENTOS EN EL ÁMBITO SANITARIO
Introducción
Documentación Sanitaria. La Historia Clínica
Documentación Administrativa
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VÍAS DE ATENCIÓN SANITARIA AL PACIENTE
Introducción
Vías para la demanda de Atención Sanitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ARCHIVO DE LA DOCUMENTACIÓN
Introducción
Métodos de Archivo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ACTUACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL EN LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS
Planificación y Organización del Trabajo
El Espíritu de Equipo y la Sinergia
El Clima de Trabajo
Ética Personal y Profesional
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA
Las Relaciones en la Empresa. Humanas y Laborales
Tratamiento y Flujo de la Información en la Empresa
La Comunicación Interna en la Empresa
La Imagen Corporativa e Institucional en los Procesos de Información y Comunicación en las Organizaciones
La Comunicación Externa de la Empresa
La Relación entre Organización y Comunicación en la Empresa: Centralización o Descentralización.
Herramientas de Comunicación interna y externa
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA COMUNICACIÓN ORAL I
La Comunicación Oral en la Empresa
Precisión y Claridad en el lenguaje
Elementos de la Comunicación oral eficaz
Técnicas de Intervención verbal
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA COMUNICACIÓN TELEFÓNICA
Proceso de Comunicación Telefónica
Prestaciones Habituales
Medios y Equipos
Realización de Llamadas
Protocolo Telefónico
UNIDAD DIDÁCTICA 9. COMUNICACIÓN ESCRITA
Normas Generales de la Comunicación Escrita
Estilos de Redacción: Técnicas de Sintetización de Contenidos
Técnicas y Normas Gramaticales
Diccionarios
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CALIDAD EN EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
El Cliente
La Calidad en la Atención al Cliente
Pautas Generales de Atención al Cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN OFICINAS Y SECTOR DE LA ADMINISTRACIÓN
Características de la actividad laboral
Riesgos profesionales específicos de la familia profesional Administración y Oficinas
Administrativo-Recepcionista en Policlínicas y Hospitales
       

56 h.

Pulsa el link para acceder a la plataforma de Teleformación

01785
Las Agencias de Colocación son aquellas entidades públicas o privadas, con o sin ánimo de lucro, que, en coordinación y, en su caso, colaboración con el servicio público de empleo correspondiente, realicen actividades de intermediación laboral que tengan como finalidad proporcionar a las personas trabajadoras un empleo adecuado a sus características y facilitar a los empleadores las personas trabajadoras más apropiadas a sus requerimientos y necesidades. A través de este conjunto de contenidos didácticos el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para proporcionar a las personas desempleadas un empleo adecuado a sus características y facilitar a los empleadores los trabajadores más apropiados a sus requerimientos y necesidades.

MÓDULO 1. EL AGENTE DE COLOCACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA IMPORTANCIA DE LAS AGENCIAS DE COLOCACIÓN
¿Qué son las Agencias de Colocación?
¿Cuál es la misión de las Agencias de Colocación?
Obligaciones de las agencias de colocación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA FIGURA DEL AGENTE DE COLOCACIÓN
Marco de actuación: la orientación sociolaboral
El perfil profesional del Agente de Colocación
Ámbito propio de actuación
Niveles de intervención
Funciones y principios
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LEGISLACIÓN QUE REGULA EL FUNCIONAMIENTO Y LA FINANCIACIÓN DE LAS AGENCIAS DE COLOCACIÓN
Legislación que regula las Agencias de Colocación
Aspectos Generales
Régimen de funcionamiento y desarrollo de la actividad
Procedimiento para la concesión, ampliación del ámbito de actuación y extinción de la autorización
De las agencias de colocación como entidades colaboradoras de los servicios públicos de empleo
MÓDULO 2. USUARIOS DE LAS AGENCIAS DE COLOCACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS JÓVENES
Los jóvenes y el mercado de trabajo. Situación general
La inserción laboral de los jóvenes
La formación para el trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PARADOS Y DISCAPACITADOS
Personas paradas de larga duración y mayores de cuarenta años
Discapacidad y empleo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MUJERES
La segregación ocupacional
La discriminación vertical
La discriminación salarial
La nueva dimensión sexual
Acoso sexual
Toma de decisiones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INMIGRANTES
El proceso de orientación laboral: peculiaridades del colectivo inmigrante
Diferenciación según la situación del inmigrante: regular o irregular
Acceso al mercado laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA INVESTIGACIÓN SOCIAL
La investigación social
Requisitos de la investigación social
Funciones de la investigación social
El Proceso
MÓDULO 3. ORIENTACIÓN PARA LA EMPLEABILIDAD DE LOS USUARIOS DE LAS AGENCIAS DE COLOCACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EMPLEO PÚBLICO
El empleo público
Acceso al Empleo Público
Clases de puestos en la función pública español
Sistemas de selección
Proceso de selección
Dónde trabajar
Dónde encontrar información
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EMPLEO PRIVADO
Introducción
Evolución histórica
Acceso al Empleo Privado. Dónde encontrar información
Requisitos de acceso a un Empleo Privado
UNIDAD DIDÁCTICA 11. AUTOEMPLEO Y EMPRESA
Concepto de autoempleo
El emprendedor y la empresa
Tipos de empresas
El plan de empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA IDEA EMPRESARIAL
Introducción
Generación de ideas de negocio
Evaluación de la idea
Factores de fracaso y factores de éxito
UNIDAD DIDÁCTICA 13. EL PLAN DE EMPRESA I
Introducción
Utilidad del Plan de Empresa
La Introducción del Plan de Empresa
Estudio de mercado
UNIDAD DIDÁCTICA 14. EL PLAN DE EMPRESA II
Plan de Marketing
Plan de Producción
UNIDAD DIDÁCTICA 15. EL PLAN DE EMPRESA III
Infraestructuras
Recursos Humanos
Plan Financiero
Valoración del riesgo. Valoración del proyecto
Estructura legal. Forma jurídica
UNIDAD DIDÁCTICA 16. LOS ITINERARIOS DE INSERCIÓN LABORAL
La necesidad de un modelo de orientación basado en los itinerarios
Características de los itinerarios de inserción laboral
Esquema base para la elaboración de un itinerario de inserción laboral
Metodología para la elaboración de programas de inserción sociolaboral
Agente de Colocación
       

56 h.

Pulsa el link para acceder a la plataforma de Teleformación

90134
El conocimiento sobre las principales operaciones contables es básico en la gestión contable realizada en una organización. A través de este curso el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para conocer el funcionamiento y obligaciones formales de una empresa en el ámbito contable, además de llevar la contabilidad de una empresa.

Tema 1.¿Qué es? ¿Cuándo hay que hacerlo? y ¿Cómo hay que hacerlo?
Tema 2.Estructura del Balance. Análisis Financiero del balance.
Tema 3.Análisis del Fondo de Maniobra.
Tema 4.El análisis de la empresa a través de los Ratios
Tema 5.Cuenta de Pérdidas y Ganancias. Cash- Flow. Ejercicios.
Tema 6.El Apalancamiento Financiero. Autofinanciación

Ejercicios y supuestos prácticos.
ANÁLISIS DE BALANCES
       

consultar en
986912815

Consulta con nosotros en el 986 912815 la duración y el horario de impartición.

01752
UF1762
Permitir al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para analizar el riesgo de cambio y las modalidades de cobertura de éste en las operaciones de comercio internacional en divisas, así como determinar la cobertura adecuada de los posibles riesgos en operaciones comerciales internacionales.

1. Organización del mercado de divisas

1.1 Concepto y función del mercado de divisas.

1.2 Funcionamiento del mercado de divisas y operaciones más comunes.
1.2.1 Oferta.
1.2.2 Demanda.

1.3 Referencias normativas sobre operaciones de compraventa de divisas y transacciones con el exterior.

1.4 El tipo de cambio:
1.4.1 Sistemas de fijación.
1.4.2 Factores determinantes.
1.4.3 Variaciones.
1.4.4 Operaciones al contado.
1.4.5 Operaciones a plazo.

1.5 El tipo de interés de la divisa.

2. Análisis del riesgo de cambio e interés en operaciones de comercio internacional y su cobertura

2.1 El riesgo de cambio.

2.2 El Seguro de cambio:
2.2.1 Concepto y características.
2.2.2 Formación de los cambios.
2.2.3 Coste o rendimiento del seguro de cambio.

2.3 Opciones sobre divisas:
2.3.1 Concepto, características y aplicaciones.
2.3.2 Clases de opciones:
2.3.3 Determinación del precio de una opción.

2.4 Futuros sobre divisas:
2.4.1 Concepto, características y funcionamiento.

2.5 Otros instrumentos de cobertura: Cuentas en divisas. Otros.

2.6 El riesgo de interés. Cobertura:
2.6.1 Futuros en tipos de interés.
2.6.2 Swaps de tipos de interés.
2.6.3 Otros elementos de cobertura: Caps, Floors, etc.

2.7 Utilización de herramientas informáticas de tramitación y gestión integrada de riesgos de cambio e interés:
2.7.1 Búsqueda de información: Internet.
2.7.2 Aplicaciones informáticas sobre operaciones con divisas.

3. Otros riesgos en operaciones de comercio internacional y su cobertura

3.1 Tipos de riesgo:
3.1.1 Riesgo comercial.
3.1.2 Riesgo político.
3.1.3 Riesgo extraordinario.
3.1.4 Otros riesgos.

3.2 Seguro de crédito a la exportación:
3.2.1 Concepto y características generales.
3.2.2 Riesgos susceptibles de cobertura.
3.2.3 Contratación del seguro: sujetos que intervienen y obligaciones de las partes.
3.2.4 Compañías que operan en el mercado del Seguro de Crédito a la exportación: CESCE. Otras compañías.
3.2.5 Modalidades de las pólizas y coberturas.
3.2.6 Normativa aplicable: normativa general de la actividad aseguradora. Normativa del seguro de crédito a la exportación.

3.3 Factoring como instrumento de cobertura de riesgos:
3.3.1 Características y funcionamiento.
3.3.2 Tipos de riesgos que cubre el factoring internacional.
3.3.3 Diferencias con el seguro de crédito a la exportación.

3.4 Forfaiting como instrumento de cobertura de riesgos:
3.4.1 Características y funcionamiento.
3.4.2 Tipos de riesgos que cubre el forfaiting internacional.
3.4.3 Diferencias con el factoring.

3.5 Aplicaciones informáticas de tramitación y gestión integrada de riesgos.
Análisis de riesgos y medios de cobertura en las operaciones de comercio internacional
Perteneciente al Certificado de Profesionalidad:
  • COMT0210 GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL COMERCIO INTERNACIONAL Nivel 3
       

60 h.

Contenidos ajustados a Certificados de Profesionalidad en modalidad ONLINE NIVEL 3

  • Primera
  • <<
  • <
Resultados por página:
  • Politica de Cookies
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Seguridad de la Información
  • Política de Calidad y Gestión Medioambiental
  • ¿Por qué elegir Secursa Formación?
Avda. Ramón Nieto N.º 133, Bajo
36205 VIGO
986 912815
info@secursa.com

Contacta con Nosotros

Localización
  • Cursos Bonificables
  • Cursos Subvencionados
  • Cursos Presenciales
  • Certificados de Profesionalidad Nivel 1
  • Certificados de Profesionalidad Nivel 2
  • Certificados de Profesionalidad Nivel 3

Acreditación para la impartición de Certificados de Profesionalidad con Nº de registro 36H03240

Nosotros te llamamos
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar Leer más
Politica de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR