Cursos bonificados y gratuitos para trabajadores. Secursa
  • Cursos Online
    Bonificables
  • Cursos Online
    Subvencionados
  • Cursos Presenciales
    Bonificables
  • Cursos Formato
    Libro
  • Trabaja
    con nosotros
  • Contacto
  • Descargas
¿Por qué elegir Secursa Formación?

y
MODALIDADCODIGONOMBRECONTENIDOSHORASINFO/ACCESO
59626
Este conjunto de contenidos didácticos tiene como objetivo permitir al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para manejar el ganado equino y realizar los cuidados al mismo, así como utilizar y mantener las instalaciones, maquinaria y equipos, para lograr un óptimo estado general de los animales y un ambiente adecuado en los lugares de ubicación de los mismos, atendiendo a criterios de prevención de riesgos laborales y protección del medio ambiente.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DEL GANADO EQUINO.
Exterior de la especie: identificación de las diferentes regiones corporales.
Características morfológicas diferenciativas de las principales razas equinas.
Piel: integridad del pelo; defectos y taras.
Capas: coloraciones y singularidades.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARÁCTER Y COMPORTAMIENTO DEL GANADO EQUINO.
Comportamiento habitual del ganado equino según su condición: edad, sexo, raza, actividad que desarrolla etc.
Comportamiento habitual del ganado equino según su modo de vida: grupos en libertad, estabulación colectiva, estabulación individual etc.
Conductas que definen el carácter y comportamiento del ganado equino según su raza.
Casos de anormal comportamiento y vicios del ganado equino.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALIMENTACIÓN DEL GANADO EQUINO.
Características fundamentales del aparato digestivo del caballo: órganos y glándulas anejas.
El proceso digestivo en el caballo: desarrollo normal y particularidades.
Tipos de piensos, forrajes, complementos y aditivos para el ganado equino: características y adecuación a cada tipo de animales.
Preparación de las raciones alimenticias y agua para el ganado: modos y equipos utilizados.
Medios y equipos empleados en la conservación, suministro y almacenaje de las raciones alimenticias y agua para el ganado equino: características y modos de uso.
Lactancia artificial en el ganado equino: indicaciones, tipos, periodos y modos y medios de aplicación.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL GANADO EQUINO Y SU PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES LÚDICO-DEPORTIVAS Y DE TRABAJO.
Condiciones idóneas de los animales para cada tipo de actividad: raza, carácter, nivel de doma, condición física etc.
Características específicas y lugares de desarrollo de las principales actividades de trabajo y disciplinas lúdico-deportivas: trabajos en el campo, doma clásica, doma vaquera, salto de obstáculos, concurso completo, acoso y derribo, concurso de enganches, raid, carreras de caballos, paseos y rutas ecuestres etc.
Normativa y reglamentos que condicionan la participación del ganado equino en las diferentes actividades lúdico-deportivas y de trabajo: conceptos fundamentales.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANEJO GENERAL DEL GANADO EQUINO QUE PARTICIPA EN ACTIVIDADES LÚDICO-DEPORTIVAS Y DE TRABAJO.
Régimen de vida y ubicación de los animales: condiciones mínimas de alojamiento y descanso.
Factores que influyen en el descarte de los animales para su participación en este tipo de actividades: lesiones de importancia y aptitudes físico-psíquicas negativas.
Equipamiento de los animales para el desarrollo de las principales actividades lúdico-deportivas y de trabajo: ajuste y adaptación de los materiales y equipos a emplear y modos de limpieza y conservación de los mismos.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRANSPORTE DEL GANADO EQUINO.
Medios de transporte para el ganado equino: tipos, características esenciales y particularidades de cada uno de ellos.
Embarque y desembarque de los animales: medios y técnicas adecuados.
Equipos utilizados para la protección los animales durante el transporte: tipos, características y modos de colocación.
Normativa reguladora: documentación, actuaciones sanitarias, atenciones durante el viaje y condiciones mínimas de seguridad que se exigen para los animales.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASLADO DE ANIMALES EN GRUPO.
Agrupamiento y conducción del ganado en grupo: medios y técnicas a emplear.
Mangas y vallado móvil para el traslado de animales en grupo: características y modos de utilización.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRIMEROS AUXILIOS DEL GANADO EQUINO.
Identificación y detención de animales enfermos:
Enfermedades que deben tratarse de urgencia: signos y síntomas evidentes.
Problemas en el movimiento y locomoción de los animales: lesiones y heridas a tratar de urgencia.
Actuaciones de manejo de carácter urgente: curas y administración de tratamientos de urgencia.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. NORMATIVA REGULADORA RELACIONADA CON LA ALIMENTACIÓN, MANEJO GENERAL Y PRIMEROS AUXILIOS DEL GANADO EQUINO.
Protección ambiental.
Prevención de riesgos laborales.
Bienestar animal.
Leyenda
Alimentación, Manejo General y Primeros Auxilios al Ganado Equino
       

56 h.

Pulsa el link para acceder a la plataforma de Teleformación

59611
Con este conjunto de contenidos didácticos el alumnado podrá aprender las técnicas de recogida de muestras biológicas animales identificando al animal al que corresponden y las pruebas solicitadas, utilizar las técnicas de análisis hematológico y bioquímico en muestras de sangre de animales, siguiendo procedimientos normalizados de trabajo, de obtención y preparación de muestras citológicas de tejidos animales, siguiendo procedimientos normalizados de trabajo, así como las técnicas de obtención y procesado de muestras de orina de animales siguiendo procedimientos normalizados de trabajo.

MÓDULO 1. ANÁLISIS DE LABORATORIOS CLÍNICOS EN VETERINARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE LABORATORIO
Normas básicas de seguridad
Recogida de muestras
Equipo de laboratorio
Tipos de análisis
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANIPULACIÓN, PROCESAMIENTO, CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS ANIMALES
Materiales, instrumentos y equipos básicos del laboratorio de análisis clínicos
Reactivos de laboratorio
Material de protección, seguridad y contenedores para la eliminación de residuos
Operaciones básicas de laboratorio
Tipos de muestras y su conservación
Parámetros comunes analizables en las muestras biológicas
Procesamiento de muestras en función de las mismas
Análisis cuantitativo y cualitativo
Determinación analítica. Batería de pruebas
Errores de manipulación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTUDIO DE MUESTRAS ANIMALES DE SANGRE, ORINA, HECES Y OTROS FLUIDOS CORPORALES
Estudio de la sangre
Estudio de la orina
Estudio de las heces
Estudio de otros fluidos corporales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESAMIENTO DE MUESTRAS ANIMALES PARA SU ESTUDIO ANATOMO-PATOLÓGICO
Tipos de muestras para el estudio anatomo-patológico
Métodos y técnicas para la obtención de las muestras
Procesamiento de muestras para estudio histológico. Instrumentos y materiales utilizados
Procesamiento de muestras para estudio citológico. Instrumentos y materiales utilizados
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL LABORATORIO DE ANÁLISIS DE MUESTRAS ANIMALES
Conceptos básicos en la prevención de riesgos laborales
Factores de riesgo en el manejo de muestras biológicas
Normativa en Prevención de Riesgos Laborales
Normativa en gestión de residuos
Medidas de protección personal en el laboratorio y medidas de higiene
Gestión y eliminación de residuos en el laboratorio
Análisis de Laboratorios Clínicos para Titulados Universitarios en Veterinaria
       

70 h.

Pulsa el link para acceder a la plataforma de Teleformación

59608
Este curso tiene como principal objetivo capacitar al alumno o alumna para poder auxiliar al veterinario en los procedimientos de exploración, tratamiento y elaboración de dietas para animales, además de permitirle conocer las diferentes patologías del sistema respiratorio, digestivo, reproductor, etc. Para ello el alumnado contará con un amplio itinerario formativo que recorrerá los fundamentos de la medicina para animales.

TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA VETERINARIA
El equipo veterinario
La figura del auxiliar de veterinaria
Tareas y funciones del auxiliar veterinario
Calidad y atención al cliente
TEMA 2. ANATOMÍA GENERAL
Neuroanatomía
Anatomía y fisiología cardíaca
Anatomía del aparato digestivo
Anatomía y fisiología del sistema urinario
El aparato reproductor
Anatomía y fisiología cutánea
Anatomía y fisiología ocular
Sistema auditivo
TEMA 3. PRINCIPIOS DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
Funcionamiento del aparato digestivo
Componentes básicos de los alimentos
Necesidades alimenticias de los estados fisiológicos
TEMA 4. PATOLOGÍAS NEUROLÓGICAS
Introducción
Análisis del líquido cefalorraquídeo
Mielografía
Intervención quirúrgica en neurocirugía: instrumentos
Intervención quirúrgica en neurocirugía: preparación del paciente
Manejo post-quirúrgico de la cirugía de columna
Rehabilitación en el paciente neurológico
TEMA 5. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Breve repaso sobre la anatomía del corazón
Exploración y examen físico
Patologías cardíacas
La electrocardiografía
Ecocardiografía
TEMA 6. PATOLOGÍAS DEL APARATO RESPIRATORIO
Introducción
Datos clínicos
Sistema defensivo del aparato respiratorio
Acondicionamiento y depuración del aire inspirado
Disnea
TEMA 7. PATOLOGÍAS DEL APARATO DIGESTIVO
Introducción
Patologías digestivas
Procedimientos
TEMA 8. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA URINARIO
Introducción
Patologías renales y urinarias
Toma de muestras y aplicación clínica
Parámetros biológicos de enfermedad renal y urinaria
Tratamiento
TEMA 9. PATOLOGÍAS DEL APARATO REPRODUCTOR
Introducción
Técnicas de reproducción
Gestación
Parto
Cesárea
TEMA 10. ONCOLOGÍA
Introducción
Biología del cáncer
Diagnóstico
Tipos de tratamientos de cáncer
TEMA 11. PATOLOGÍAS DERMATOLÓGICAS
Introducción
Historia del paciente
Examen dermatológico
Clasificación de las lesiones
Enfermedades producidas por bacterias
Enfermedades producidas por hongos o micosis
Enfermedades producidas por parásitos
Procesos alérgicos
Dermatosis autoinmunes
Dermatosis endocrina
Nódulos cutáneos. Categorías
Dermatosis congénita y hereditaria
Desórdenes de la queratización
TEMA 12. OFTALMOLOGÍA
La exploración oftalmológica
Farmacología oftalmológica
Preparación del campo quirúrgico
TEMA 13. OTOLOGÍA Y ETOLOGÍA
Introducción
Otología
Etología
TEMA 14. TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Principios generales
Las fracturas
Fundamentos articulares. Las prótesis
TEMA 15. CUIDADO DE ANIMALES EXÓTICOS
Conejos
Hurones
Roedores
Aves
Reptiles y anfibios
Erizos
TEMA 16. LA EUTANASIA
¿Qué es la eutanasia?
Comunicar malas noticias
Pena y necesidades de los propietarios
Consentimiento informado
Cómo debe actuar el auxiliar frente a situaciones delicadas
Métodos aceptables de eutanasia
Clientes que se niegan a la eutanasia
TEMA 17. ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS
Elaboración general de diagnósticos
Elaboración de diagnósticos específicos
Elaboración de diagnósticos por imagen
TEMA 18. TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA
Exploración clínica
Técnicas de exploración
TEMA 19. MANEJO E INMOVILIZACIÓN DE ANIMALES
Inmovilización y manejo del perro
Manejo e inmovilización de gatos
Inmovilización del caballo
Manejo e inmovilización de ovejas
Inmovilización de las cabras
Inmovilización y manejo de los cerdos
TEMA 20. TÉCNICAS DE LABORATORIO
Normas básicas de seguridad
Recogida de muestras
Equipo de laboratorio
Tipos de análisis
TEMA 21. ATENCIÓN A PACIENTES DE URGENCIAS
Triage telefónico
El personal de urgencias
Estudio del paciente
TEMA 22. INSTRUMENTAL Y PREPARACIÓN QUIRÚRGICA
Material quirúrgico
Material de sutura
Mantenimiento
Preparación del campo quirúrgico
Principios del tratamiento de heridas
TEMA 23. LA HOSPITALIZACIÓN
Cuidados del paciente
Fluidoterapia
Transfusiones
Oxigenoterapia
Métodos de medición de la presión arterial
Métodos de medición de gases en sangre
Manejo de grandes heridas
Auxiliar de Veterinaria
       

56 h.

Pulsa el link para acceder a la plataforma de Teleformación

59621
En el ámbito del mundo de la zoología, es necesario conocer aquellos aspectos y habilidades que nos preparan para desempeñar aquellas funciones propias de un auxiliar de veterinaria, así como la las diferentes temáticas legales, técnicas y laborales que nos preparan para desempeñar una correcta labor en el ámbito de los zoológicos. Este curso y sus contenidos didácticos tienen como objetivo capacitar al alumno para poder ejercer como Auxiliar de Veterinaria en Parques Zoológicos.

MÓDULO 1. AUXILIAR DE VETERINARIA EN ZOOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ZOOLÓGICOS Y SU PAPEL EN EL SIGLO XXI
Historia de los zoos.
Los zoos actuales y de futuro.
El bienestar animal.
La educación medioambiental en parques zoológicos.
La investigación en los zoos.
La reproducción de especies amenazadas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA LEGISLACION EN LOS PARQUES ZOOLÓGICOS
El Convenio CITES.
Legislación Sanitaria. Zoonosis.
Legislación especifica de zoológicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL TRABAJO EN UN PARQUE ZOOLÓGICO, LA EMPRESA, LOS COLABORADORES Y SUS VISITANTES
Tipos de zoo.
Partes de un zoo.
Finalidades de un zoológico.
El personal del parque zoológico.
El cuidador del zoológico.
Los visitantes.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANTENIMIENTO Y ALIMENTACIÓN DE ANIMALES DE ZOOLÓGICO
La colección de animales. Planificación y manejo de poblaciones.
Las instalaciones de animales de zoo. Cobijos interiores y exteriores.
Zona de preparación de los alimentos. Almacenes y cocinas.
Alimento vivo.
Limpieza y desinfección de instalaciones. Herramientas utilizadas.
Transporte de animales. Consideraciones generales.
Protocolos de fuga de animales.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ASISTENCIA AL VETERINARIO DE ZOOLÓGICO
El cuidador como auxiliar veterinario del zoo.
Necesidades de equipamiento veterinario en un zoo.
La zona de cuarentena. Consideraciones de manejo específico.
La zona de necropsias. Asistencia en la necropsia de animales fallecidos.
Eutanasia.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASISTENCIA AL VETERINARIO EN LA INMOVILIZACIÓN DE ANIMALES
Consideraciones generales sobre la patología de animales.
Estructura y funciones de la base de datos.
Inmovilización de animales de zoológico.
Teleanestesia.
Código deontológico de la profesión de veterinaria.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ASISTENCIA CLINICA EN LA ATENCIÓN DE ANIMALES SANOS Y ENFERMOS
Instrumental básico de consulta.
Normas básicas en las pruebas de laboratorio. Recogida de muestras.
Diagnostico por imagen.
Asistencia y preparación en el campo quirúrgico.
El programa de desparasitación.
Control de plagas. Programa DDD.
Asistencia a recién nacidos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. COMPORTAMIENTO ANIMAL
Introducción a la etología.
Principales alteraciones de comportamiento. Estereotipias.
Principales alteraciones de comportamiento. Estrés crónico.
Otras alteraciones de comportamiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRINCIPIOS DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
Introducción
Funcionamiento del aparato digestivo
Componentes básicos de los alimentos
Necesidades alimenticias de los estados fisiológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PATOLOGÍAS NEUROLÓGICAS
Introducción
Análisis del líquido cefalorraquídeo
Mielografía
Intervención quirúrgica en neurocirugía: instrumentos
Intervención quirúrgica en neurocirugía: preparación del paciente
Manejo post-quirúrgico de la cirugía de columna
Rehabilitación en el paciente neurológico
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Breve repaso sobre la anatomía del corazón
Exploración y examen físico
Patologías cardíacas
La electrocardiografía
Ecocardiografía
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PATOLOGÍAS DEL APARATO RESPIRATORIO
Introducción
Datos clínicos
Sistema defensivo del aparato respiratorio
Disnea
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PATOLOGÍAS DEL APARATO DIGESTIVO
Introducción
Patologías digestivas
Procedimientos
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA URINARIO
Introducción
Patologías renales y urinarias
Toma de muestras y aplicación clínica
Parámetros biológicos de enfermedad renal y urinaria
Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 15. PATOLOGÍAS DEL APARATO REPRODUCTOR
Introducción
Técnicas de reproducción
Gestación
Parto
Cesárea
UNIDAD DIDÁCTICA 16. ONCOLOGÍA
Introducción
Biología del cáncer
Diagnóstico
Tipos de tratamientos de cáncer
UNIDAD DIDÁCTICA 17. PATOLOGÍAS DERMATOLÓGICAS
Introducción
Historia del paciente
Examen dermatológico
Clasificación de las lesiones
Enfermedades producidas por bacterias
Enfermedades producidas por hongos o micosis
Enfermedades producidas por parásitos
Procesos alérgicos
Dermatosis autoinmunes
Dermatosis endocrina
Nódulos cutáneos. Categorías
Dermatosis congénita y hereditaria
Desórdenes de la queratización
UNIDAD DIDÁCTICA 18. OFTALMOLOGÍA
La exploración oftalmológica
Farmacología oftalmológica
Preparación del campo quirúrgico
UNIDAD DIDÁCTICA 19. OTOLOGÍA Y ETOLOGÍA
Introducción
Otología
Etología
UNIDAD DIDÁCTICA 20. TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Principios generales
Las fracturas
Fundamentos articulares. Las prótesis
UNIDAD DIDÁCTICA 21. CUIDADO DE ANIMALES EXÓTICOS
Conejos
Hurones
Roedores
Aves
Reptiles y anfibios
Erizos
UNIDAD DIDÁCTICA 22. LA EUTANASIA
Introducción.
¿Qué es la eutanasia?
Comunicar malas noticias
Pena y necesidades de los propietarios
Consentimiento informado
Cómo debe actuar el ayudante técnico frente a situaciones delicadas
Métodos aceptables de eutanasia
Clientes que se niegan a la eutanasia
UNIDAD DIDÁCTICA 23. ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS
Elaboración general de diagnósticos
Elaboración de diagnósticos específicos
Elaboración de diagnósticos por imagen
Auxiliar de Veterinaria en Zoológicos
       

70 h.

Pulsa el link para acceder a la plataforma de Teleformación

59639
El curso de Ayudante Técnico Veterinario (A.T.V.) le ofrece un acercamiento a los conocimientos básicos que un ayudante técnico veterinario debe poseer para realizar su labor de apoyo en la clínica veterinaria.

MÓDULO 1. ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES Y PROFESIONALES EN LAS CLÍNICAS VETERINARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONAMIENTO DE UNA CLÍNICA VETERINARIA
Introducción
El equipo veterinario
La figura del ayudante técnico en veterinaria
Calidad y atención al cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EXPERTO EN ATENCIÓN AL CLIENTE Y VENTA DE PRODUCTOS EN CLÍNICAS VETERINARIAS
Variables que influyen en la atención al cliente
Las necesidades y los gustos del cliente
Funciones fundamentales desarrolladas en la atención al cliente: naturaleza, efectos
El marketing en la empresa y su relación con el departamento de atención al cliente
Variables que influyen en la atención al cliente
Venta al cliente y servicio post-venta
Elaboración de presupuestos sobre productos o servicios
Fidelización de clientes: elementos y factores que intervienen, estrategias de fidelización, plan de fidelización, quejas y reclamaciones
La comunicación interpersonal: modelo de comunicación interpersonal, expresión verbal, comunicación no verbal, empatía, asertividad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN CENTROS VETERINARIOS
Identificación animal y bases de datos
Herramientas de gestión de la relación con el cliente: CRM (Customer Relationship Management)
Estructura y funciones de una base de datos
Tipos de bases de datos
Utilización de bases de datos
Internet como canal de venta: uso de los principales navegadores
Organización de los métodos de búsqueda
La relación con el cliente a través de Internet
Medios de pago en Internet
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL EN CENTROS VETERINARIOS
Documentos clínicos
Documentos no clínicos, formularios, hoja de reclamaciones, pasaporte europeo, cartilla sanitaria
Documentación legal
Gestión básica fiscal y contable en centros veterinarios
Elaboración de albaranes, facturas y fichas de almacén
Herramientas informáticas para la gestión del almacén
Aspectos legales del ejercicio profesional en centros veterinarios. Legislación vigente aplicada al ámbito de esta actividad. Funciones del profesional. Responsabilidad legal
MÓDULO 2. CONOCIMIENTOS VETERINARIOS PARA EL AYUDANTE TÉCNICO VETERINARIO (ATV). APLICACIÓN PRÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANATOMÍA GENERAL
Neuroanatomía
Anatomía y fisiología cardiaca
Anatomía del aparato digestivo
Anatomía y fisiología del sistema urinario
El aparato reproductor
Anatomía y fisiología cutánea
Anatomía y fisiología ocular
Sistema auditivo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRINCIPIOS DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
Introducción
Funcionamiento del aparato digestivo
Componentes básicos de los alimentos
Necesidades alimenticias de los estados fisiológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PATOLOGÍAS NEUROLÓGICAS
Introducción
Análisis del líquido cefalorraquídeo
Mielografía
Intervención quirúrgica en neurocirugía: instrumentos
Intervención quirúrgica en neurocirugía: preparación del paciente
Manejo post-quirúrgico de la cirugía de columna
Rehabilitación en el paciente neurológico
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Breve repaso sobre la anatomía del corazón
Exploración y examen físico
Patologías cardíacas
La electrocardiografía
Ecocardiografía
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PATOLOGÍAS DEL APARATO RESPIRATORIO
Datos clínicos
Sistema defensivo del aparato respiratorio
Disnea
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PATOLOGÍAS DEL APARATO DIGESTIVO
Introducción
Patologías digestivas
Procedimientos
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA URINARIO
Introducción
Patologías renales y urinarias
Toma de muestras y aplicación clínica
Parámetros biológicos de enfermedad renal y urinaria
Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PATOLOGÍAS DEL APARATO REPRODUCTOR
Introducción
Técnicas de reproducción
Gestación
PARTO
Cesárea
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ONCOLOGÍA
Introducción
Biología del cáncer
Diagnóstico
Tipos de tratamientos de cáncer
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PATOLOGÍAS DERMATOLÓGICAS
Introducción
Historia del paciente
Examen dermatológico
Clasificación de las lesiones
Enfermedades producidas por bacterias
Enfermedades producidas por hongos o micosis
Enfermedades producidas por parásitos
Procesos alérgicos
Dermatosis autoinmunes
Dermatosis endocrina
Nódulos cutáneos. Categorías
Dermatosis congénita y hereditaria
Desórdenes de la queratización
UNIDAD DIDÁCTICA 15. OFTALMOLOGÍA
La exploración oftalmológica
Farmacología oftalmológica
Preparación del campo quirúrgico
UNIDAD DIDÁCTICA 16. OTOLOGÍA Y ETOLOGÍA
Introducción
Otología
Etología
UNIDAD DIDÁCTICA 17. TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Principios generales
Las fracturas
Fundamentos articulares. Las prótesis
UNIDAD DIDÁCTICA 18. CUIDADO DE ANIMALES EXÓTICOS
Conejos
Hurones
Roedores
Aves
Reptiles y anfibios
Erizos
UNIDAD DIDÁCTICA 19. LA EUTANASIA
¿Qué es la eutanasia?
Comunicar malas noticias
Pena y necesidades de los propietarios
Consentimiento informado
Cómo debe actuar el ayudante técnico frente a situaciones delicadas
Métodos aceptables de eutanasia
Clientes que se niegan a la eutanasia
UNIDAD DIDÁCTICA 20. ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS
Elaboración general de diagnósticos
Elaboración de diagnósticos específicos
Elaboración de diagnósticos por imagen
UNIDAD DIDÁCTICA 21. TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA
Exploración clínica
Técnicas de exploración técnicas
UNIDAD DIDÁCTICA 22. MANEJO E INMOVILIZACIÓN DE ANIMALES
Inmovilización y manejo del perro
Manejo e inmovilización de gatos
Inmovilización del caballo
Manejo e inmovilización de ovejas
Inmovilización de las cabras
Inmovilización y manejo de los cerdos
UNIDAD DIDÁCTICA 23. TÉCNICAS DE LABORATORIO
Normas básicas de seguridad
Recogida de muestras
Equipo de laboratorio
Tipos de análisis
MÓDULO 3. CERTIFICACIÓN EN URGENCIAS VETERINARIAS PARA EL AYUDANTE TÉCNICO VETERINARIO (ATV)
UNIDAD DIDÁCTICA 24. ATENCIÓN A PACIENTES DE URGENCIAS
Triage telefónico
El personal de urgencias
Estudio del paciente
UNIDAD DIDÁCTICA 25. INSTRUMENTAL Y PREPARACIÓN QUIRÚRGICA
Material quirúrgico
Material de sutura
Mantenimiento
Preparación del campo quirúrgico
Principios del tratamiento de heridas
UNIDAD DIDÁCTICA 26. LA HOSPITALIZACIÓN
Introducción
Cuidados del paciente
Fluidoterapia
Transfusiones
Oxigenoterapia
Métodos de medición de la presión arterial
Métodos de medición de gases en sangre
Manejo de grandes heridas
Ayudante Técnico Veterinario (A.T.V.)
       

70 h.

Pulsa el link para acceder a la plataforma de Teleformación

59618
Las personas encargadas del transporte de ganado deben de asegurarse de cumplir las condiciones idóneas de bienestar de los animales durante el trayecto. Por este motivo, el presente pack de materiales didácticos adquiere gran importancia dado el aumento de la necesidad de adquirir conocimientos sobre el bienestar animal.

UNIDAD FORMATIVA 1. OPERACIONES AUXILIARES EN EL CUIDADO, TRANSPORTE Y MANEJO DE ANIMALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIONES BÁSICAS SOBRE ALIMENTACIÓN ANIMAL.
Tipos de alimentos para rumiantes, cerdos, conejos, caballos y aves.
Sistemas y pautas de distribución de alimentos para rumiantes, cerdos, conejos, caballos y aves.
Características e importancia del agua en la alimentación para animales.
Desinfección del agua.
Especies y variedades forrajeras y alimentos concentrados más importantes en la alimentación del ganado.
Nociones básicas de conservación de forrajes: Henificación y ensilado.
Equipos de preparación, mezcla y distribución de forrajes.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS BÁSICOS DE MORFOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DE LOS RUMIANTES, CERDOS, CONEJOS, CABALLOS Y AVES.
Morfología externa.
Nociones sobre el aparato digestivo: Identificación de las principales partes del aparato digestivo.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANEJO E IDENTIFICACIÓN DE ANIMALES.
Tareas de recepción y lotificación.
Adecuación y control ambiental de las instalaciones.
Sistemas de identificación.
Sistemas de lectura (identificación electrónica, código de barras, etc.).
Listas de control y registro de animales.
Organización del trabajo y rutinas en animales de recría y de cebo.
Inmovilización animal.
Normativa vigente al respecto.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS DE LA EXPLOTACIÓN.
Periodicidad en la recogida.
Sistemas de recogida: equipo de ordeño, recogida de huevos, etc.
Colocación y transporte de los productos y subproductos.
Limpieza de los sistemas de recogida.
Almacenamiento y conservación de los productos y subproductos de la explotación.
Almacenes y cámaras de conservación.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NORMATIVA BÁSICA VIGENTE EN EL ÁMBITO EUROPEO, NACIONAL, AUTONÓMICO Y LOCAL RELACIONADA CON ESTE MÓDULO.
Normativa sobre prevención de riesgos laborales, sobre bienestar animal, sobre seguridad alimentaria, sobre seguridad e higiene en las operaciones de producción ganadera y en la manipulación de productos.
UNIDAD FORMATIVA 2. OPERACIONES BÁSICAS DE CONTROL SANITARIO DE ANIMALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES DE ANIMALES.
Tratamientos higiénico-sanitarios para animales.
Aplicación de programas vacunales y antiparasitarios en animales de reposición, crías, producción de leche y huevos.
Aplicación de tratamientos preventivos a la llegada de animales a la explotación.
Observación de animales enfermos.
Aplicación de tratamientos preventivos y/o curativos.
Registro de tratamientos.
Pérdida de bienestar de los animales: situaciones de estrés.
Medidas de actuación ante animales muertos en la explotación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA VIGENTE EN EL ÁMBITO EUROPEO, NACIONAL, AUTONÓMICO Y LOCAL RELACIONADA CON ESTE MÓDULO.
Normativa sobre prevención de riesgos laborales, sobre bienestar animal y sobre sanidad animal.
Bienestar Animal para Transportistas
       

70 h.

Pulsa el link para acceder a la plataforma de Teleformación

59615
Este curso y sus contenidos didácticos permitirá al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para aprender las características de la medicina preventiva y programas específicos que se desarrollan en el centro veterinario, llevar a cabo los procedimientos de registro de historiales clínicos de animales utilizando los sistemas de archivo y bases de datos del centro veterinario, aprender las funciones del auxiliar veterinario en relación a los animales, sus propietarios, y a los procesos de ayuda al facultativo, así como desarrollar técnicas de organización del archivo historial del animal aplicando medios manuales e informáticos.

MÓDULO 1. CONSULTA CLÍNICA VETERINARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DE ÓRGANOS Y SISTEMAS DE LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA.
Fisiología y patología de regulación endocrina y del metabolismo.
Fisiología y patología de la reproducción.
Fisiología del sistema cardiovascular y patologías más frecuentes.
Fisiología del aparato digestivo y la nutrición. Desordenes más frecuentes.
Fisiopatología de sistema respiratorio.
Fisiología y patología del sistema urogenital.
Función y enfermedades más frecuentes de la piel.
Neurofisiología y alteraciones más frecuentes.
Fisiopatología del aparato locomotor.
Etología animal y alteraciones del comportamiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TERAPÉUTICA EN MEDICINA VETERINARIA.
Principios de terapéutica veterinaria. Restauración de la funcionalidad.
Propedéutica.
Farmacología veterinaria básica.
Clasificación de los medicamentos en función de su uso terapéutico.
Clasificación de los medicamentos desde el punto de vista legal.
Conservación y manejo de medicamentos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDICINA PREVENTIVA VETERINARIA
Objetivos.
Características.
Promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
Epizootiología y zoonosis relacionadas con animales de compañía: hidatidosis, toxoplasmosis, leishmaniosis, rabia, leptospirosis, sarnas, dermatofitosis y otras.
Principios básicos del sistema inmune: vacunaciones en perros, gatos y en otros animales frecuentes en clínicas veterinarias.
Enfermedades parasitarias. Control de insectos y artrópodos. Parásitos externos e internos.
Nematodos cestodos y otros gusanos. Leishmaniosis, ehrlichiosis y otras enfermedades causadas por protozoos.
Higiene y cuidados de la piel.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONVIVENCIA SOCIAL Y TENENCIA DE ANIMALES.
Normas sociales de comportamiento cívico y social respecto a los animales.
Legislación sobre la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
Ordenanzas municipales.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CARACTERÍSTICAS Y DOTACIÓN MATERIAL DE UNA CONSULTA VETERINARIA.
Instrumental básico de consulta.
Instrumental de exploración del animal.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN DEL ANIMAL.
Entrevista de anamnesis con el propietario.
Inspección.
Auscultación.
Palpación y percusión.
Constantes vitales.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE CONTENCIÓN DE ANIMALES.
Interpretación del lenguaje gestual de los animales.
Indicadores de intranquilidad e inseguridad: vocalización, nerviosismo.
Medios de inmovilización de animales: técnicas de sujeción no traumáticas.
Materiales de contención de animales.
Indicación de cada técnica en función de especie.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EUTANASIA DE ANIMALES.
Concepto y justificación de la eutanasia.
Métodos de eutanasia en animales.
Legislación sobre protección animal y práctica de la eutanasia.
Consulta Clínica Veterinaria
       

56 h.

Pulsa el link para acceder a la plataforma de Teleformación

59616
Con este curso y sus contenidos didácticos el alumnado podrá aprender las formas de colaboración con el facultativo en la realización de las radiografías especificando el proceso de atención al animal y el mantenimiento de existencias en el almacén, según procedimiento, especificar los equipos, elementos y fundamentos de las exploraciones ecográficas, aplicando protocolos de colaboración con el facultativo en su realización, así como especificar los equipos, elementos y fundamentos de las exploraciones endoscópicas, aplicando protocolos de colaboración con el facultativo en su realización.

MÓDULO 1. TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO VETERINARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS
Elaboración general de diagnósticos
Elaboración de diagnósticos específicos
Elaboración de diagnósticos por imagen
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA
Exploración clínica
Técnicas de exploración técnicas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANEJO E INMOVILIZACIÓN DE ANIMALES
Inmovilización y manejo del perro
Manejo e inmovilización de gatos
Inmovilización del caballo
Manejo e inmovilización de ovejas
Inmovilización de las cabras
Inmovilización y manejo de los cerdos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RAYOS X EN CENTROS VETERINARIOS
Principios físicos de la radiación. Propiedades de los rayos X
Tipos de radiaciones. Espectro de radiaciones electromagnéticas
Legislación en materia de radioprotección. Cuidados y prevención en problemas para salud
Equipos y sistemas productores de rayos X
Impresión de placas radiográficas
Relevado de las placas radiográficas
Factores que condicionan la calidad de la imagen radiográfica
Resíduos biosanitarios: identificación y control
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ECOGRAFÍA EN CENTROS VETERINARIOS
Fundamentos físicos. Efecto piezoeléctrico
Interacción de los ultrasonidos con los tejidos orgánicos
Terminología descriptiva
Preparación del animal
Usos más frecuentes
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENDOSCOPIA EN CENTROS VETERINARIOS
Principios básicos
Diferentes tipos de endoscopia. Fibroendoscopia. Videoendoscopia
Preparación del animal
Aplicaciones
Consulta Clínica Veterinaria. Técnicas de Diagnóstico Veterinario
       

70 h.

Pulsa el link para acceder a la plataforma de Teleformación

59642
Este curso de Cuidador de Animales Exóticos le ofrece una formación especializada en la materia. Aunque la mayoría de la población siga optando por los animales domésticos como animales de compañía, lo cierto es que existe una fuerte tendencia en la actualidad a tener animales exóticos en casa. Cada vez más, la presencia en los hogares de perros y gatos va disminuyendo en favor de los animales exóticos. Su variedad, exotismo, peculiaridades, características y el deseo de diferenciarnos de los demás hace que a día de hoy, no nos extrañe contemplar a un animal exótico dentro de una vivienda. Con la realización de este curso de Cuidador de Animales Exóticos el alumno aprenderá a realizar los cuidados básicos en este tipo de animales.

UNIDAD DIDÁCTICA 1.INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LOS ANIMALES EXÓTICOS
Qué son los animales exóticos
Principales hábitat de los animales exóticos en cautividad
Especie exótica versus especie invasora
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE ANIMALES EXÓTICOS
El reino animal
Clasificación de los animales
Clasificación de los animales exóticos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMATIVA LEGAL REFERENTE A LOS ANIMALES EXÓTICOS
Protección de los animales
Catálogo español de especies exóticas invasoras
Convenio CITES (Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora)
Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
Otras normas referentes en relación con los animales exóticos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUIDADOS BÁSICOS DE LOS ANIMALES EXÓTICOS
Conejos
Hurones
Roedores
Aves
Reptiles y anfibios
Erizos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALIMENTACIÓN EN ANIMALES EXÓTICOS
Alimentación de reptiles
Alimentación de aves exóticas
Alimentación de micromamíferos: roedores y conejos
Alimentación peces exóticos
Autoevaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CUIDADOS ESPECIALES
Características del lugar donde viven
Calidad del agua
Invertebrados
Peces
Anfibios y reptiles
Aves
Mamíferos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. OTROS ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN ANIMALES EXÓTICOS
Qué hacer con mi mascota si…
Qué hacer si encuentro un ejemplar exótico…
Principales aspectos básicos del cuidado de animales exóticos
Cuidador de Animales Exóticos
       

56 h.

Pulsa el link para acceder a la plataforma de Teleformación

59614
El desempeño de tareas con animales, favorece la conservación, educación e investigación del desarrollo humano, convirtiéndose así en una de las funciones primordiales en la sociedad actual. A través de este curso y sus contenidos didácticos se pretende que el alumnado pueda adquirir las competencias profesionales necesarias para ser cuidador de parques zoológicos.

MÓDULO 1. CUIDADOR DE PARQUES ZOOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ZOOLÓGICOS Y SU PAPEL EN EL SIGLO XXI
Historia de los zoos.
Los zoos actuales y de futuro.
El bienestar animal.
La educación medioambiental en parques zoológicos.
La investigación en los zoos.
La reproducción de especies amenazadas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA LEGISLACION EN LOS PARQUES ZOOLÓGICOS
El Convenio CITES.
Legislación Sanitaria. Zoonosis.
Legislación especifica de zoológicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL TRABAJO EN UN PARQUE ZOOLÓGICO, LA EMPRESA, LOS COLABORADORES Y SUS VISITANTES
Tipos de zoo.
Partes de un zoo.
Finalidades de un zoológico.
El personal del parque zoológico.
El cuidador del zoológico.
Los visitantes.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANTENIMIENTO Y ALIMENTACIÓN DE ANIMALES DE ZOOLÓGICO
La colección de animales. Planificación y manejo de poblaciones.
Las instalaciones de animales de zoo. Cobijos interiores y exteriores.
Zona de preparación de los alimentos. Almacenes y cocinas.
Alimento vivo.
Limpieza y desinfección de instalaciones. Herramientas utilizadas.
Transporte de animales. Consideraciones generales.
Protocolos de fuga de animales.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ASISTENCIA AL VETERINARIO DE ZOOLÓGICO
El cuidador como auxiliar veterinario del zoo.
Necesidades de equipamiento veterinario en un zoo.
La zona de cuarentena. Consideraciones de manejo específico.
La zona de necropsias. Asistencia en la necropsia de animales fallecidos.
Eutanasia.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASISTENCIA AL VETERINARIO EN LA INMOVILIZACIÓN DE ANIMALES
Consideraciones generales sobre la patología de animales.
Estructura y funciones de la base de datos.
Inmovilización de animales de zoológico.
Teleanestesia.
Código deontológico de la profesión de veterinaria.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ASISTENCIA CLINICA EN LA ATENCIÓN DE ANIMALES SANOS Y ENFERMOS
Instrumental básico de consulta.
Normas básicas en las pruebas de laboratorio. Recogida de muestras.
Diagnostico por imagen.
Asistencia y preparación en el campo quirúrgico.
El programa de desparasitación.
Control de plagas. Programa DDD.
Asistencia a recién nacidos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. COMPORTAMIENTO ANIMAL
Introducción a la etología.
Principales alteraciones de comportamiento. Estereotipias.
Principales alteraciones de comportamiento. Estrés crónico.
Otras alteraciones de comportamiento.
Cuidador de Parques Zoológicos
       

56 h.

Pulsa el link para acceder a la plataforma de Teleformación

  • Primera
  • <<
  • <
  • >>
Resultados por página:
  • Politica de Cookies
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Seguridad de la Información
  • Política de Calidad y Gestión Medioambiental
  • ¿Por qué elegir Secursa Formación?
Avda. Ramón Nieto N.º 133, Bajo
36205 VIGO
986 912815
info@secursa.com

Contacta con Nosotros

Localización
  • Cursos Bonificables
  • Cursos Subvencionados
  • Cursos Presenciales
  • Certificados de Profesionalidad Nivel 1
  • Certificados de Profesionalidad Nivel 2
  • Certificados de Profesionalidad Nivel 3

Acreditación para la impartición de Certificados de Profesionalidad con Nº de registro 36H03240

Nosotros te llamamos
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar Leer más
Politica de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR